Aplicaciones de tecnologías de nueva energía en China atraen atención de diplomáticos españoles | Spanish.xinhuanet.com

Aplicaciones de tecnologías de nueva energía en China atraen atención de diplomáticos españoles

spanish.news.cn| 2024-06-07 15:14:15|
spanish.news.cn| 2024-06-07 15:14:15|

LANZHOU, 7 jun (Xinhua) -- Al atardecer, el río Amarillo fluye tranquilamente hacia la distancia, mientras los motores de los cruceros rugen. Gerardo Bugallo Ottone, consejero cultural de la embajada de España en China, se apoya en la barandilla del barco para fotografiar con su móvil escenas nocturnas de ambos lados del río en Lanzhou, capital de la provincia noroccidental china de Gansu.

Bugallo estuvo en Lanzhou y en la ciudad de Dunhuang, también en Gansu, entre el 5 y el 8 de junio, para tomar parte en una actividad de investigación titulada "Gira de diplomáticos para ver Gansu".

Durante su recorrido por las dos ciudades, al diplomático español le impresionaron las imágenes de la floreciente industria de la nueva energía que se iba encontrando a lo largo del camino, las cuales no solo le confirmaron los grandes logros de China en el campo de las energías renovables, sino que también le hicieron sentir profundamente el encanto y la vitalidad del desarrollo sostenible.

En el parque industrial fotovoltaico de Dunhuang, a más de 1.100 kilómetros de Lanzhou, al ver la torre de absorción de calor de más de 200 metros de altura brillando en el desierto de Gobi, Bugallo preguntó al personal a su lado sobre la escala de la construcción y el principio de generación eléctrica que aplica.

Los técnicos le explicaron que la torre es la estructura central, alrededor de la cual están alineados en círculos 12.000 helióstatos gigantes para reflejar la luz solar sobre la torre. Se trata de la central térmica fotovoltaica de 100 MW de torre de sal fundida, capaz de generar electricidad las 24 horas al día.

"España tiene centrales similares, pero no tan grandes como esta", señala Bugallo, y agrega que su esperanza es que en el futuro haya oportunidades que permitan una cooperación continua entre empresas españolas y chinas en el campo de las energías renovables.

Durante su visita al parque industrial fotovoltaico, el consejero cultural español también se enteró de que tras más de diez años de desarrollo, 33 empresas de generación eléctrica se han instalado allí, al tiempo que se han establecido proyectos fotovoltaicos de 1,78 millones de kilovatios, a saber, 1,62 millones de kilovatios de energía fotovoltaica y 160.000 kilovatios por vía térmica-fotovoltaica. En 2023, la generación de energía alcanzó los 2.060 millones de kilovatios-hora, y los ingresos por ventas sumaron casi 1.700 millones de yuanes.

"El desarrollo de China en el sector de nueva energía es realmente impresionante", manifestó Bugallo.

De hecho, a lo largo de los últimos años, las empresas chinas han venido profundizando la cooperación con las españolas, y "las buenas noticias continúan" en el sector de las nuevas energías. En abril pasado, una compañía de la provincia central china de Hunan emitió un comunicado de inversión exterior, manifestando su intención de establecer una empresa de inversión en Singapur, la cual tiene como fin fundar una empresa de proyectos en España para invertir en la construcción de un proyecto de materiales de cátodos para baterías de litio con una producción anual de 50.000 toneladas.

Estas muestras de cooperación positivas y efectivas han promovido la cooperación de beneficio mutuo entre España y China en el sector de nueva energía, contribuyendo conjuntamente a la transición energética y al desarrollo sostenible.

"De cara al futuro, España y China tienen muchas áreas en las que pueden seguir profundizando la cooperación, y España también está muy interesada en cooperar con China", aseguró Bugallo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS