Sonda china Chang'e-6 completa acoplamiento en órbita lunar y transfiere muestras de forma segura | Spanish.xinhuanet.com

Sonda china Chang'e-6 completa acoplamiento en órbita lunar y transfiere muestras de forma segura

spanish.news.cn| 2024-06-06 17:00:00|
spanish.news.cn| 2024-06-06 17:00:00|

Imagen tomada de una animación de video en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés) el 6 de junio de 2024 del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 reuniéndose y acoplándose con la combinación orbitador-módulo de retorno de la sonda en la órbita lunar. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020.

BEIJING, 6 jun (Xinhua) -- El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés).

El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad.

Tras despegar la mañana del martes desde la cara oculta de la Luna y entrar en la órbita lunar, el módulo de ascenso realizó cuatro ajustes orbitales. Cuando se encontraba a unos 50 kilómetros por delante y 10 kilómetros por encima de la combinación orbitador-módulo de retorno, esta última se aproximó gradualmente al módulo de ascenso mediante el control autónomo a corta distancia y lo capturó con sus ganchos de sujeción.

Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020.

La combinación orbitador-módulo de retorno se separará luego del módulo de ascenso y se preparará para volver a la Tierra en un momento oportuno.

De acuerdo con lo previsto, después de completar la transferencia Luna-Tierra y la separación del orbitador y el módulo de retorno, se espera que el módulo de retorno aterrice con las muestras lunares en la Bandera (distrito) de Siziwang de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China.

La sonda Chang'e-6, que comprende un orbitador, un módulo de alunizaje, un módulo de ascenso y otro de retorno, fue lanzada el 3 de mayo de este año. Su combinación de módulos de alunizaje y ascenso tocó el área designada el 2 de junio en la cuenca Aitken del Polo Sur de la Luna, en la cara oculta del satélite terrestre, y completó la recogida de muestras en dos días.

El módulo de ascenso, con las valiosas muestras a bordo, despegó la mañana del martes de la superficie lunar e ingresó en la órbita lunar preestablecida.

Imagen tomada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés) el 6 de junio de 2024 del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 reuniéndose y acoplándose con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang) 

Imagen exhibida en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés) el 6 de junio de 2024 del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 uniéndose y acoplándose con la combinación orbitador-módulo de retorno de la sonda en la órbita lunar con muestras transferidas. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang)

Imagen exhibida en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés) el 6 de junio de 2024 del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 uniéndose y acoplándose con la combinación orbitador-módulo de retorno de la sonda en la órbita lunar con muestras transferidas. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang)

Hu Hao (d), diseñador en jefe de la misión Chang'e-6 de China, y Guan Feng (i), director del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), se comunican en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés), en Beijing, capital de China, el 6 de junio de 2024. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang) 

Personal técnico trabaja en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés), en Beijing, capital de China, el 6 de junio de 2024. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang) 

Personal técnico trabaja en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés), en Beijing, capital de China, el 6 de junio de 2024. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang) 

Imagen de una animación de video exhibida en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (BACC, por sus siglas en inglés) el 6 de junio de 2024 del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 uniéndose y acoplándose con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar. El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se reunió y acopló con éxito con la combinación orbitador-módulo de retorno en la órbita lunar a las 14:28 (hora de Beijing) del jueves, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). El recipiente con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna a nivel mundial fue transferido de manera segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas, informó la entidad. Es la segunda vez que una nave espacial china lleva a cabo un encuentro y acoplamiento en la órbita lunar, luego de que Chang'e-5 realizara la primera en 2020. (Xinhua/Jin Liwang)

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS