ESPECIAL: Marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina

spanish.news.cn| 2024-06-06 11:53:30|
spanish.news.cn| 2024-06-06 11:53:30|

Imagen del 5 de junio de 2024 de personas observando y probando los nuevos dispositivos de la marca de tecnología china Xiaomi, durante el evento de presentación de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes de la serie Redmi Note 13, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento el miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en el país sudamericano, lo que permitirá potenciar el interés de los aficionados argentinos a la marca. (Xinhua/Martín Zabala) 

BUENOS AIRES, 5 jun (Xinhua) -- La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento este miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en el país sudamericano, lo que permitirá potenciar el interés de los aficionados argentinos a la marca.

Fundada en 2010 y con presencia en más de 100 países y regiones en el mundo, Xiaomi abrió su primera tienda física en Argentina en abril de 2022 bajo la premisa "innovación para todos", con productos de alta tecnología a un mejor precio.

Este miércoles, en un centro de eventos ubicado en la zona norte de la capital federal, la compañía presentó cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, que están ya disponibles en el país.

Se trata de los dispositivos Redmi Note 13 Pro+ 5G, disponible en las versiones 8Gb y 256Gb; Redmi Note 13 Pro 5G, en las versiones 8Gb y 256Gb; Redmi Note 13 Pro, en las versiones 8Gb y 128Gb, y Redmi Note 13, de producción nacional con la compañía argentina Etercor-Solnik, disponible en las versiones 8Gb y 256Gb.

Además, se presentaron durante la jornada los dos nuevos productos del ecosistema de Xiaomi, Redmi Buds 5 y Smart Band 8, que permiten llevar música y el deporte a sus usuarios.

"Es un gran placer presentar en Argentina la Serie Redmi Note 13, un lanzamiento sumamente importante para Xiaomi, puesto que continúa fortaleciendo nuestra presencia en el país con productos de altísima calidad, diseño y funcionalidad", dijo Charlie Guo, responsable general para América Latina de Xiaomi.

Guo dijo que la filosofía de la marca es "la innovación" y por ello los diseños se realizan "en función de las necesidades de nuestros usuarios, con el objetivo de ayudar a las personas a conquistar sus metas de manera más práctica y amigable, tanto en el trabajo como en el hogar".

La empresa Etercor-Solnik, en tanto, se encarga de la distribución oficial en Argentina de los productos de la compañía china, así como de la fabricación en la provincia de Tierra del Fuego (sur) del dispositivo Redmi Note 13.

Carlos Osamiz, CEO de Etercor-Solnik, destacó que "el lanzamiento de la Serie Redmi Note 13, que incluye un dispositivo producido en Argentina en nuestra planta de Tierra del Fuego, reafirma una vez más nuestra alianza estratégica con Xiaomi".

"A lo largo de estos años hemos logrado formar un equipo sólido y capacitado para fortalecer y hacer crecer su presencia de marca en el país. Continuaremos acercando (...) productos de altísima calidad, diseño e innovación, al mismo tiempo que en todo el mundo", comentó el directivo.

Por su parte, Zhang Ziyi, responsable de mercadeo regional para América Latina de Xiaomi recordó a Xinhua que desde 2022, cuando la firma abrió su primera tienda en Buenos Aires, hasta la actualidad, los productos de la compañía registraron un amplio incremento en su uso y presencia en el mercado local, y que muchos argentinos tomaron fotos con dispositivos Xiaomi de los coloridos festejos por la obtención de la Copa del Mundo de Fútbol en Qatar 2022.

En el país sudamericano se encuentran disponibles también accesorios de audio, cámaras, dispositivos para el cuidado personal, computación y movilidad, entre otros.

En entrevista con Xinhua, el vocero de Xiaomi para la región, el chileno Kenji Tsukame, sostuvo que "el horizonte" de la compañía en Argentina "es positivo. Ha sido exitoso hasta la fecha y pretendemos continuar este año y los próximos con la apertura de más Xiaomi Stores".

"El mercado argentino es muy grande, es un mercado también muy maduro, donde hay una gran cantidad de usuarios que exigen tener tecnología de alta calidad", planteó el entrevistado.

Agregó que la marca ha sido "muy cautelosa en términos de expansión. Hacemos muchos análisis previos, antes de tomar riesgos que puedan ser innecesarios, pero en Argentina llevamos cerca de siete años y en el último tiempo ya hemos logrado oficialmente posicionarnos en el tercer lugar del mercado, en un mercado que es muy competitivo".

"Al día de hoy tenemos ya tres Xiaomi Stores abiertas aquí en Argentina y nuestro horizonte es de ir aumentando el volumen de tiendas disponibles en todo el territorio, ir ampliando el portafolio de productos que están siendo fabricados en Argentina para poder ofrecer a nuestros Xiaomi Fans y a nuestros futuros Xiaomi Fans la posibilidad de adquirir nuestros equipos y conocer nuestra filosofía de innovación para todos", remarcó.

Consultado por el panorama regional, Tsukame dijo que "en países como Colombia y Perú nos encontramos en el primer lugar y a veces competimos en el segundo lugar, porque es un mercado muy volátil. En Chile estamos segundos y en México estamos terceros. En Argentina también nos hemos posicionado en el tercer lugar y estamos buscando rápidamente poder ir acortando la brecha con el segundo lugar y poder luego disputar el primero", señaló el portavoz.

Agregó que "la tendencia desde el año 2021 a la fecha es a un crecimiento permanente. Estamos consolidados a nivel latinoamericano en el tercer lugar a nivel macro y queremos ir acercándonos al segundo".

"La antigüedad de nuestra marca, con 14 años en total, es mucho más breve que la de otras marcas establecidas en el mercado. Este trabajo lo realizamos para poder transformarnos en un actor no nuevo, sino tradicional, es algo que estamos realizando de manera progresiva", añadió el vocero.

El representante de la compañía tecnológica china valoró además la producción local de uno de los dispositivos presentados este día.

"Para poder transformarnos en un actor relevante en el mercado argentino, que es de gran volumen, de gran extensión territorial, se necesita una infraestructura amplia", dijo.

Subrayó entonces que "poder hacer fabricación local es uno de nuestros principales orgullos en Argentina, ya que es algo que no hacemos en otros países de Latinoamérica", enfatizó.

(De izq. a der.) Imagen del 5 de junio de 2024 de Zhang Ziyi, responsable de mercadeo regional para América Latina de Xiaomi, Charlie Guo, responsable general para América Latina de Xiaomi, Carlos Osamiz, CEO de Etercor-Solnik, Sebastián Sánchez, director comercial de Etercor-Solnik, y Kenji Tsukame, vocero de Xiaomi para América Latina, posando para fotografías durante el evento de presentación de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes de la serie Redmi Note 13, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento el miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en el país sudamericano, lo que permitirá potenciar el interés de los aficionados argentinos a la marca. (Xinhua/Martín Zabala) 

Imagen del 5 de junio de 2024 de Kenji Tsukame, vocero de Xiaomi para América Latina, hablando durante el evento de presentación de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes de la serie Redmi Note 13, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento el miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en el país sudamericano, lo que permitirá potenciar el interés de los aficionados argentinos a la marca. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 5 de junio de 2024 de un hombre observando el modelo Redmi Note 13 Pro 5g, de la marca de tecnología china Xiaomi, durante el evento de presentación de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes de la serie Redmi Note 13, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento el miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en el país sudamericano, lo que permitirá potenciar el interés de los aficionados argentinos a la marca. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 5 de junio de 2024 de Zhang Ziyi, responsable de mercadeo regional para América Latina de Xiaomi, hablando durante el evento de presentación de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes de la serie Redmi Note 13, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La marca de tecnología china Xiaomi amplía su presencia en Argentina con el lanzamiento el miércoles de cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes, uno de ellos fabricado en el país sudamericano, lo que permitirá potenciar el interés de los aficionados argentinos a la marca. (Xinhua/Martín Zabala) 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS