ESPECIAL: Peruanos disfrutan de visitas guiadas en histórica sede de cancillería en Lima | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Peruanos disfrutan de visitas guiadas en histórica sede de cancillería en Lima

spanish.news.cn| 2024-06-01 00:37:15|
spanish.news.cn| 2024-06-01 00:37:15|

LIMA, 31 may (Xinhua) -- Los peruanos ahora tienen la oportunidad de disfrutar de visitas guiadas en el Palacio de Torre Tagle, sede institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en la ciudad de Lima, capital del país sudamericano, donde pueden conocer más a fondo el importante trabajo que realiza la cancillería.

En el marco de la campaña "Torre Tagle para ti", el Gobierno brinda a la ciudadanía la oportunidad de conocer la importancia de la institución desde el inicio de la República hasta las acciones que desarrolla.

El director para Asuntos Culturales de la cancillería, Guido Toro, comentó a Xinhua que la idea de las visitas guiadas, que están programadas los sábados y los domingos por la tarde, surgió del canciller Javier González-Olaechea, quien consideró necesario que el público tuviera acceso al inmueble histórico.

"Él (González-Olaechea) consideró que era necesario y era importante que el público en general tenga acceso al inmueble, que no solamente debe ser la sede de la cancillería y la sede de los eventos oficiales bilaterales internacionales que tiene el Perú, sino también que el público en general pueda conocer el Palacio", indicó.

Quienes deseen visitar el Palacio de Torre Tagle, ubicado en el centro histórico de la capital peruana, se encontrarán un monumento arquitectónico del siglo XVIII, considerado como la única construcción de la ciudad virreinal que ha logrado conservarse a través de los siglos.

En 1972 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, así como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Según ha detallado la cancillería, la arquitectura del recinto es de estilo barroco andaluz con influencia del mudéjar (árabe), estilos que se reflejan en su gran portada de piedra tallada, en sus balcones tipo cajón y en sus artesonados que decoran los diferentes techos del inmueble.

En sus salones se exponen muebles de distintos estilos como Luis XV, neoclásico, frailero y reina Ana, así como una colección de obras pictóricas de José Gil de Castro, Teófilo Castillo, Carlos Baca-Flor, la Escuela Cusqueña y una muestra de las pinturas ecuestres que formaron parte de la colección Ortiz de Zevallos.

Para Toro, la apertura de las puertas del recinto "tiene varios aspectos" de importancia, entre ellos el patrimonial por su relevancia histórica, además del valor emblemático de su ubicación y el estético por su decoración, lo que ayudará a fortalecer la identidad.

"Yo estoy convencido de que en la medida en que el público en general conozca su historia y tenga acceso directo al patrimonio, ese es un factor muy importante para el fortalecimiento de la identidad", acotó.

El funcionario cultural mencionó que aunque turistas extranjeros pueden disfrutar del recorrido, se busca sobre todo "que tenga un impacto" en los propios peruanos, es decir, que los nacionales conozcan más su historia.

El Palacio de Torre Tagle fue casa de Estado durante el Gobierno del presidente José Bernardo de Tagle (1822-1824), así como sede del Congreso Americano de Lima en 1864 y desde 1920 es la sede principal del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS