Premier chino insta a Japón a cumplir su promesa y crear atmósfera positiva para relaciones bilaterales | Spanish.xinhuanet.com

Premier chino insta a Japón a cumplir su promesa y crear atmósfera positiva para relaciones bilaterales

spanish.news.cn| 2024-05-27 18:39:16|
spanish.news.cn| 2024-05-27 18:39:16|

SEÚL, 27 may (Xinhua) -- Se espera que Japón cumpla su promesa y cree una atmósfera positiva para el desarrollo continuo de las relaciones bilaterales, dijo el domingo el primer ministro chino, Li Qiang.

Li realizó estos comentarios durante su reunión con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en el marco de la IX Cumbre Trilateral entre China, Japón y la República de Corea.

Li y Kishida, reunidos para la cumbre del domingo al lunes, se mostraron de acuerdo sobre la construcción de relaciones bilaterales constructivas y estables.

Se espera que los dos países consoliden continuamente la confianza mutua, profundicen la cooperación, gestionen adecuadamente las diferencias y construyan una relación constructiva y estable entre China y Japón que cumpla con los requisitos de la nueva era, dijo Li.

Kishida dijo que Japón está dispuesto a construir relaciones constructivas y estables con China y a promover el desarrollo sólido y a largo plazo de las relaciones bilaterales estratégicas y de beneficio mutuo.

Los dos jefes de Gobierno debatieron una amplia gama de temas que abarcan la cooperación económica, la innovación científica y tecnológica, la economía digital, el desarrollo verde y los intercambios entre personas.

El desarrollo de China es una oportunidad importante para Japón, y viceversa, le dijo Xi a Kishida, señalando que las dos economías están estrechamente entrelazadas y su cooperación ha traído beneficios tangibles a sus pueblos.

Kishida, por su parte, dijo que mantener un buen impulso de desarrollo de las relaciones entre Japón y China no solo es propicio para ambos países, sino también beneficioso para el mundo.

Para China y Japón, vecinos cercanos y las principales economías de la región y del mundo, la coexistencia pacífica, la amistad duradera y la cooperación de beneficio mutuo sirven a los intereses fundamentales de ambas partes.

China y Japón materializaron la normalización de las relaciones diplomáticas en 1972, y el Tratado de Paz y Amistad China-Japón, firmado en 1978, proporcionó un nuevo impulso para la cooperación bilateral.

En los últimos más de 50 años, a pesar de los altibajos en las relaciones bilaterales, la cooperación económica y comercial de los dos países ha mantenido un desarrollo constante. China ha sido el mayor socio comercial de Japón desde 2007.

Debido a la naturaleza complementaria de sus marcos industriales, los dos países tienen el potencial de mejorar su cooperación económica.

Mientras tanto, hay un fuerte deseo de interacción entre las personas de las dos naciones, culturalmente conectadas. El cambio climático, la salud pública, la atención a las personas mayores y la respuesta ante desastres también son esferas en las que la cooperación entre China y Japón es muy necesaria.

Li Zhengyang, profesor del Instituto de estudios asiáticos de la universidad de relaciones exteriores de China, dijo a Xinhua que las relaciones entre China y Japón han estado en un momento crucial para mejorar.

"Tanto los mecanismos bilaterales como trilaterales (China-Japón-República de Corea) deberían tomar la iniciativa en el fomento de la cooperación pragmática China-Japón en campos tales como los intercambios entre personas y culturales, la economía y el comercio, la lucha contra el proteccionismo, y hacer frente al envejecimiento de la población", dijo.

El académico señaló que las relaciones entre China y Japón deben mantenerse en el camino correcto. Ambas partes comparten la buena voluntad común de mejorar las relaciones políticas bilaterales, pero hay que regular algunas prácticas negativas por la parte japonesa.

Durante su reunión bilateral, el primer ministro chino dijo que la historia y Taiwan son las principales cuestiones de principio relativas a la base política de las relaciones China-Japón, así como las cuestiones básicas de la fe y la integridad; y la cuestión de Taiwan está en el centro de los intereses fundamentales de China y es una línea roja, dijo.

El vertido de las aguas residuales contaminadas con energía nuclear de Fukushima afecta la salud de la humanidad, al medio ambiente marino mundial y a los intereses públicos internacionales, señaló Li, expresando la esperanza de que Japón aborde seriamente las preocupaciones legítimas tanto en el país como en el extranjero, y cumpla con sus responsabilidades y obligaciones.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba