Primer ministro chino insta a Seúl a unirse a Beijing para entender dirección general de la amistad entre ambas partes | Spanish.xinhuanet.com

Primer ministro chino insta a Seúl a unirse a Beijing para entender dirección general de la amistad entre ambas partes

spanish.news.cn| 2024-05-27 00:32:00|
spanish.news.cn| 2024-05-27 00:32:00|

El primer ministro chino, Li Qiang, se reúne con el presidente de República de Corea, Yoon Suk-yeol, en Seúl, República de Corea, el 26 de mayo de 2024. Li llegó aquí el domingo para asistir a la novena Cumbre Trilateral de China, Japón y la República de Corea, que se celebrará domingo y lunes. (Xinhua/Shen Hong)

SEÚL, 26 may (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Qiang, hizo hoy domingo un llamado a la República de Corea para trabajar con la parte china con el objetivo de entender la dirección general de la amistad y confianza mutua entre ambos países y respetar los intereses fundamentales y principales preocupaciones del otro.

También es deseable que ambos países puedan ser, el uno para el otro, vecinos amistosos de confianza mutua y socios de logros compartidos, impulsando un desarrollo firme, constante y sustancial de las relaciones chino-surcoreanas, destacó Li durante su encuentro con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en Seúl al margen de la novena Cumbre Trilateral entre China, Japón y la República de Corea.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de 30 años, las relaciones entre China y la República de Corea han crecido rápidamente con una fructífera cooperación económica y comercial, lo que ha generado beneficios tangibles a los dos pueblos, dijo Li.

Los dos países se adhieren a las ideas de respeto mutuo, apertura, inclusión y beneficio mutuo, dijo Li, y añadió que ambas partes deben valorar y defender a largo plazo esas valiosas lecciones.

Al señalar que las cadenas industriales y de suministro de China y de la República de Corea están profundamente entrelazadas y que la cooperación económica y comercial entre los dos países tiene una base sólida y un enorme potencial, Li dijo que ambas partes deben trabajar juntas para explorar nuevas áreas de cooperación, expandir el alcance de la cooperación y aprovechar juntas mayores oportunidades de desarrollo.

Las dos partes también deben oponerse a convertir las cuestiones económicas y comerciales en cuestiones políticas o de seguridad, y mantener estables y fluidas las cadenas industriales y de suministro de los dos países y del mundo, dijo Li.

China está dispuesta a trabajar con la República de Corea para acelerar la segunda etapa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre China y la República de Corea sobre una base pragmática y equilibrada, avanzar en la construcción de la Zona de Demostración de Cooperación Internacional China-República de Corea (Changchun) y fortalecer la cooperación en manufactura de alta gama, nuevas energías, inteligencia artificial, biomedicina y otros ámbitos, dijo.

Li indicó que China facilitará aún más el acceso al mercado, proporcionará mejores servicios a la inversión extranjera, seguirá fomentando un entorno empresarial de primera clase orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado, y dará la bienvenida a más empresas surcoreanas para que inviertan y hagan negocios en China.

Las dos partes deben llevar a cabo activamente intercambios a nivel subnacional y en las áreas de educación, deportes, medios de comunicación y jóvenes, así como continuar mejorando el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos, señaló.

China está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación con la República de Corea en el frente multilateral y promover conjuntamente el desarrollo pacífico de la región y del mundo, añadió Li.

Por su parte, Yoon dijo que la cooperación estrecha entre la República de Corea y China tiene una gran importancia no sólo para el desarrollo de los dos países sino también para el logro de la paz y la prosperidad mundiales.

La República de Corea se adhiere al principio de una sola China y esta posición permanece sin cambio, y como siempre, estará firmemente comprometida a desarrollar las relaciones bilaterales, indicó.

Al señalar que recientemente, la República de Corea y China han sostenido activamente diálogos en diversos ámbitos e intercambios subnacionales, Yoon dijo que su país está dispuesto a mantener los intercambios de alto nivel y una estrecha comunicación en todos los niveles con China sobre la base del respeto mutuo, expandir la cooperación económica y comercial, elevar los intercambios entre pueblos y culturales, ampliar los intereses comunes de los dos países, profundizar la cooperación entre la República de Corea, China y Japón e impulsar un mayor desarrollo de las relaciones surcoreano-chinas.

Las dos partes acordaron sostener el diálogo estratégico de alto nivel entre los cancilleres de ambos países y el diálogo "2+2" China-República de Corea sobre diplomacia y seguridad a nivel viceministerial, y lanzar en un momento oportuno el mecanismo de diálogo e intercambio de vía 1,5 China-República de Corea.

También acordaron acelerar la segunda etapa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio China-República de Corea y hacer un buen uso de los mecanismos de reunión y comunicación de los ministros de Economía, como el diálogo de cooperación en inversión industrial, de cooperación en cadenas de producción y suministro y de control de exportaciones.

También se acordó que el Comité Conjunto China-República de Corea sobre Intercambios entre Pueblos y los intercambios entre jóvenes serán reanudados para facilitar las interacciones bilaterales. 

 El primer ministro chino, Li Qiang, se reúne con el presidente de República de Corea, Yoon Suk-yeol, en Seúl, República de Corea, el 26 de mayo de 2024. Li llegó aquí el domingo para asistir a la novena Cumbre Trilateral de China, Japón y la República de Corea, que se celebrará domingo y lunes. (Xinhua/Liu Bin)

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba