Presidente electo de Panamá anuncia mayoría de nombres de futuro gabinete | Spanish.xinhuanet.com

Presidente electo de Panamá anuncia mayoría de nombres de futuro gabinete

spanish.news.cn| 2024-05-17 04:43:16|
spanish.news.cn| 2024-05-17 04:43:16|

PANAMÁ, 16 may (Xinhua) -- El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció hoy a la mayoría de los miembros de su gabinete que le acompañarán a partir del 1 de julio próximo, a quienes describió como una "combinación de experiencia, juventud y competencia que el país necesita para enfrentar los grandes retos que se avecinan".

"Cada una de estas personas la escogí por su capacidad y compromiso con Panamá. No hay ninguna otra regla encima de eso y así pretendo llevar adelante el Gobierno, de la manera más amplia y transparente que se pueda hacer", afirmó el mandatario electo en conferencia de prensa.

Mulino, vencedor en los comicios del pasado 5 de mayo con la alianza integrada por los partidos Realizando Metas y Alianza, confirmó varios nombres que ya habían trascendido en los últimos días a través de medios de comunicación locales.

El presidente electo señaló que la conformación del gabinete se definió con base en los mejores y sin importar el partido del que proceden.

Anunció que a la cabeza del Ministerio de Seguridad Pública estará Frank Ábrego, quien fue director del estatal Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Julio Moltó, quien fue director de la Policía Nacional, ocupará el cargo de ministro de Comercio e Industrias, en tanto que el doctor Fernando Boyd, quien se encuentra en el exterior, fungirá como ministro de Salud, según informó Mulino.

La cartera de Economía y Finanzas la ocupará el economista Felipe Chapman, socio-director de la firma de consultoría Indesa, mientras que como canciller se desempeñará Javier Martínez Acha, ingeniero industrial, economista y abogado, especializado en leyes económicas, de negocios y de arbitrajes internacionales.

Mulino añadió que la abogada Jackeline Muñoz estará a cargo de la cartera de Trabajo y Desarrollo Laboral, mientras que José Ramón Icaza, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, fue elegido para ocupar el cargo de ministro para Asuntos del Canal de Panamá, además de secretario de Metas de la Presidencia.

Otros nombres dados a conocer son los de Juan Carlos Navarro, ex director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, quien será el ministro de Ambiente del nuevo Gobierno, así como el de Beatriz Carles de Arango, quien asumirá como ministra de Desarrollo Social.

Formarán también parte del nuevo gabinete José Luis Andrade como ministro de Obras Públicas, Juan Carlos Orillac como ministro de la Presidencia, Maruja Herrera (exdirectora del Ballet Nacional) llevará las riendas de la cartera de Cultura y Niurka Palacios ocupará la de la Mujer.

Mulino anunció además que Roberto José Linares será el ministro de Desarrollo Agropecuario.

El presidente electo, quien sucederá al mandatario Laurentino Cortizo, del tradicional Partido Revolucionario Democrático, explicó que faltaba la designación de los ministros de Gobierno y Justicia, así como de Educación. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS