ESPECIAL: Llegada de firma china de autos eléctricos Arcfox a puerto español infunde optimismo a población local | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Llegada de firma china de autos eléctricos Arcfox a puerto español infunde optimismo a población local

spanish.news.cn| 2024-05-11 17:57:01|
spanish.news.cn| 2024-05-11 17:57:01|

FERROL, España, 11 may (Xinhua) -- La marca china Arcfox presentó esta semana en el puerto de Ferrol, en el noroeste de España, los autos eléctricos que desde aquí exportará al mercado europeo, a través de un convenio entre ambas partes recibido con gran optimismo por la población local.

Autoridades del puerto y representantes de Arcfox, perteneciente al fabricante automovilístico chino Beijing Automotive Industry Holding (BAIC), enseñaron e incluso probaron los cuatro modelos que se venderán, en una ceremonia celebrada el jueves en la nave portuaria de 9.000 metros cuadrados que servirá como centro logístico para la distribución y almacenaje de los autos.

"Este acuerdo es muy importante para el puerto, es un nuevo mercado, un nuevo tráfico que a nosotros nos beneficia mucho. Va a haber también mano de obra porque desde aquí hay que mover esos coches", explicó a Xinhua el director de la Autoridad Portuaria de Ferrol-Sao Cibrao, Francisco Barea.

De forma inicial, el convenio generará entre 50 y 60 puestos de trabajo directos y, para 2025, la firma china prevé vender al mercado europeo entre 5.000 y 8.000 unidades.

"Esta es la manera en que nosotros nos abrimos al mercado para poder apoyar a todos los negocios. Este es un primer paso, que abre puertas para iniciar otro tipo de tráfico que necesitemos en la comarca", explicó Barea.

Agregó que beneficiará "a la ciudad y a toda la comarca, porque si ha venido este tipo de tráfico, por qué no puede venir otros tipos de tráficos que estén muy referenciados en el país asiático".

"Esto es futuro para la comarca. Trabajo y futuro", afirmó Víctor Seoane, un pequeño empresario local, pues a su juicio "que empiecen a venir empresas que muevan un poquito la ciudad es beneficio en todos los aspectos".

La misma opinión mostró el taxista Alejandro Valverde, para quien el hecho de que la empresa china haya elegido Ferrol como centro logístico de distribución de sus autos a Europa "es un impulso muy importante para la comarca, un impulso que es muy necesario".

"La llegada de los autos eléctricos chinos va a hacer que el mercado sea más competitivo y los precios de una vez sean más económicos", afirmó, en tanto, el gerente de Autoescuelas Goya, José Luis Pérez, que tiene una flota de formación e interés en los vehículos chinos.

A su juicio, "el problema que se tiene es el poco conocimiento que todavía tienen los usuarios del vehículo eléctrico y los poco cargadores que hay tanto en las grandes ciudades como en los pueblos".

A orillas del océano Atlántico, Ferrol será así la puerta de entrada a Europa de los autos de la marca china, transportados por vía marítima desde en el puerto de Zhenjiang, en el nordeste del país asiático.

"Tenemos vehículos eléctricos sostenibles, innovadores y a precios muy competitivos que revolucionarán el mercado europeo siguiendo nuestra filosofía, focalizada en ofrecer una nueva experiencia en la conducción", afirmó durante la presentación el director del departamento de mercados internacionales de BAIC New Energy Vehicle Company, Yu Tao.

Los coches de Arcfox, destacó Yu a Xinhua, están diseñados para Europa y "este es el primer paso" de un convenio por el que Ferrol será un importante punto de cooperación en beneficio de ambos lados.

El desembarco de la firma china en España, consideró, es clave en la descarbonización del país y de Europa en general, que busca un cambio en el modelo de movilidad como factor clave en ese proceso, aspecto en el que los autos eléctricos pueden hacer una importante contribución.

Por su parte, la directora ejecutiva de Arcfox Automotive España, Zheng Fang, indicó que España es un "vector de crecimiento fundamental en el mercado europeo de coches eléctricos".

"La pujanza del puerto de Ferrol supondrá una palanca muy importante en los próximos años. Estuve aquí hace unas semanas anunciando el acuerdo y, desde hoy, nuestros vehículos ya empezarán a ser distribuidos", apuntó.

Los cuatro modelos que se distribuirán, el Kaola, el Alpha S, el Alpha S5 y Alpha T, serán distribuidos en España por una red de 25 concesionarios, agregó.

La llegada de Arcfox a Ferrol marca el inicio de una nueva etapa para la marca, que deja así implantado, de la mano de Atium Logistic Group, su centro de almacenamiento, depósito y exportación de vehículos para Europa en el puerto ferrolano. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS