CARACAS, 9 may (Xinhua) -- Militares venezolanos han inutilizado este año más de 80 embarcaciones usadas para la minería ilegal en la región amazónica del país, informó hoy jueves el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez.
"En el año 2024 más de 80 balsas fluviales y artilugios de contaminación han sido inutilizados en las operaciones 'Neblina' y 'Roraima' de seguridad y defensa nacional", detalló Hernández Lárez en redes sociales.
El jefe militar actualizó las acciones realizadas por la Fuerza Armada venezolana, en el contexto de su lucha contra la minería ilegal, en áreas protegidas del sur del país sudamericano.
Indicó que en "operaciones de patrullaje terrestre y escudriñamiento", los equipos militares venezolanos lograron desmantelar y destruir tres estructuras clandestinas para la minería ilegal, en las adyacencias del Parque Nacional Cerro Yapacana, en el estado de Amazonas (sur).
En el contexto de esa operación se decomisaron equipos de internet satelital, herramientas artesanales para extracción de "material aurífero", una planta eléctrica y una bomba de agua, entre otros implementos.
En el municipio de Atures a su vez se procedió a la detención de 12 personas "por tráfico de minerales estratégicos y delitos contra el medio ambiente".
Hernández Lárez resaltó que "desde el año 1976 está expresa y totalmente prohibida la explotación minera y de hidrocarburos en el estado Amazonas, siendo un deber ciudadano constitucional el cumplimiento de nuestras leyes nacionales y la protección ambiental".