Paraguay celebra acuerdo alcanzado con Brasil sobre tarifa de Itaipú | Spanish.xinhuanet.com

Paraguay celebra acuerdo alcanzado con Brasil sobre tarifa de Itaipú

spanish.news.cn| 2024-05-10 16:10:45|
spanish.news.cn| 2024-05-10 16:10:45|

ASUNCIÓN, 9 may (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció hoy el acuerdo de su país con Brasil de elevar la tarifa de la energía eléctrica generada en la hidroeléctrica Itaipú Binacional hasta 19,28 dólares por kilovatio al mes para el período de 2024 a 2026.

"Hoy celebramos el acuerdo que abre las puertas a un futuro mejor para todos los paraguayos y les invito a trabajar, ahora mismo, en esa nueva visión de Itaipú para el futuro como generador de energía, pero sobre todo de desarrollo económico y social para nuestro país", dijo el mandatario a través de un video publicado en las redes sociales.

Según detalló, este aumento generará para Paraguay unos 280 millones de dólares en ingresos por royalties, 650 millones para inversiones sociales por año, 265 millones por compensación de energía y 53 millones en utilidades de capital y otros, para un total de 1.250 millones de dólares en ingresos anuales.

"Esta negociación representa un triunfo para Paraguay y Brasil. Hemos logrado un acuerdo histórico que no solo beneficia a ambas naciones, sino que también genera importantes ingresos adicionales que nos permitirán llevar a cabo inversiones largamente postergadas", recalcó Peña.

Además, continuó el jefe de Estado, ambas partes aceptaron mantener, hasta el año 2026, la vigencia del acuerdo operativo de 2007, lo cual permitirá a Paraguay la venta directa de energía al mercado brasileño en virtud de las normas actualmente vigentes en Brasil, logrando así su país, después de más de medio siglo, la tan ansiada soberanía energética.

Peña también informó que se dio inicio al proceso de revisión del Anexo C, incluido en el Tratado de Itaipú, vigente desde 1973. E indicó que han consensuado con las autoridades brasileñas negociar y finalizar un documento, idealmente, para fines de este año.

"La oportunidad de negociar un nuevo Anexo C supone un momento de gran trascendencia para nuestro país, cuya definición será clave para el desarrollo de Paraguay en las próximas décadas y además marcará el futuro de la Itaipú Binacional", resaltó.

Por el lado brasileño firmaron este acuerdo el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, mientras que por Paraguay lo hicieron el canciller Rubén Ramírez Lezcano y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS