Chile presenta Plan de Acción de Hidrógeno Verde por "bienestar del país" de las próximas décadas | Spanish.xinhuanet.com

Chile presenta Plan de Acción de Hidrógeno Verde por "bienestar del país" de las próximas décadas

spanish.news.cn| 2024-05-03 06:25:45|
spanish.news.cn| 2024-05-03 06:25:45|

Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric (atrás), pronunciando un discurso durante la ceremonia de entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 2 mayo de 2024. Boric presentó el jueves el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que contempla 81 medidas distribuidas entre 2023 y 2030, por el "bienestar del país" de las próximas décadas. (Xinhua/Presidencia de Chile)

SANTIAGO, 2 may (Xinhua) -- El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó hoy jueves el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que contempla 81 medidas distribuidas entre 2023 y 2030, por el "bienestar del país" de las próximas décadas.

"(Es) una tremenda oportunidad de crecimiento y desarrollo que no podemos desaprovechar", afirmó el mandatario en la ceremonia realizada en la casa presidencial, en la capital del país sudamericano.

Boric agregó que está convencido que "aquí se juega el bienestar de Chile de las próximas décadas, si sabemos aprovechar esta ventana de oportunidad".

"No podemos hacerlo con las mismas lógicas con las que se utilizó el salitre o el cobre en sus comienzos, sino que tiene que ser en conjunto con las comunidades", complementó.

A su vez, el ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que la iniciativa "involucra a este Gobierno pero también a los gobiernos que vienen".

"Y lo mismo con las administraciones locales y regionales. Metas claras, compromisos claros, plazos claros para juntos ir empujando este carro hacia el futuro. El hidrógeno verde es futuro, pero también es presente", dijo.

En tanto, la miembro del Comité Estratégico, Michelle Bachelet, aseveró que con este plan de acción, Chile tiene grandes oportunidades para dar un salto hacia una economía más diversa, productiva e innovadora.

"Que haga crecer al país, que genere empleos de calidad y nos ponga a la vanguardia mundial en una industria que será clave en el desarrollo de un futuro sostenible para nuestro país y nuestro planeta", indicó la también expresidenta de Chile entre 2006 y 2010 y 2014 y 2018.

El plan contempla 81 medidas, distribuidas en 18 líneas de trabajo, las que serán implementadas en dos etapas.

La primera será entre 2023 y el 2026 y explorará establecer las condiciones que permitan el desarrollo de la industria definiendo estándares ambientales y sociales.

En tanto, a partir de 2026 y hasta el 2030 se implementará la segunda etapa que considera contar con los instrumentos de ordenamiento territorial, regulatorios, el desarrollo local, la participación ciudadana y preparación del capital humano para la concreción del desarrollo del hidrógeno verde, según informó el Gobierno chileno.

La vigente Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde chilena pretende contar con 5 gigavatios (GW) de capacidad de electrólisis en desarrollo para 2025, producir el más barato del planeta para 2030 y estar entre los tres principales exportadores para 2040.

El elemento se obtiene a través de electrólisis para separar del agua el hidrógeno y el oxígeno mediante energía eléctrica. 

 Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric (4-i-atrás) y la expresidenta chilena y miembro del Comité Estratégico, Michelle Bachelet (6-d-atrás), participando en la ceremonia de entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 2 mayo de 2024. Boric presentó el jueves el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que contempla 81 medidas distribuidas entre 2023 y 2030, por el "bienestar del país" de las próximas décadas. (Xinhua/Presidencia de Chile)

 Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric (d-frente) y la expresidenta chilena y miembro del Comité Estratégico, Michelle Bachelet (i-frente) , conversando durante la ceremonia de entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 2 mayo de 2024. Boric presentó el jueves el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que contempla 81 medidas distribuidas entre 2023 y 2030, por el "bienestar del país" de las próximas décadas. (Xinhua/Presidencia de Chile)

 Imagen cedida por la Presidencia de Chile de la expresidenta chilena y miembro del Comité Estratégico, Michelle Bachelet, pronunciando un discurso durante la ceremonia de entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 2 mayo de 2024. El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó el jueves el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que contempla 81 medidas distribuidas entre 2023 y 2030, por el "bienestar del país" de las próximas décadas. (Xinhua/Presidencia de Chile)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS