El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), estrecha la mano del presidente francés, Emmanuel Macron (i), durante una ceremonia de condecoración en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 28 de marzo de 2024. (Xinhua/Lucio Tavora)
BRASILIA, 28 mar (Xinhua) -- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó hoy en una rueda de prensa conjunta ante su homólogo francés, Emmanuel Macron, que Brasil y Francia están decididos a trabajar juntos para promover, a través del debate democrático, una visión compartida del mundo.
El mandatario brasileño dijo, tras la firma de 21 acuerdos sobre biodiversidad, energía, minería, defensa civil, desarrollo regional, salud, educación, deporte y cambio climático, entre otros, que entre las potencias tradicionales, Francia está más cerca de Brasil, y que la relación bilateral representa un puente entre el Sur Global y el mundo desarrollado.
"Una visión basada en la prioridad de la producción sobre las finanzas improductivas, la solidaridad sobre el egoísmo, la democracia sobre el totalitarismo, la sostenibilidad sobre la explotación depredadora", agregó Lula da Silva.
La reunión bilateral entre Lula da Silva y Macron marcó el final de la visita oficial de tres días del presidente francés a Brasil, la primera desde que el jefe de Estado del país europeo asumiese el poder en 2017
En su discurso, el mandatario brasileño también dijo que Macron pudo ver personalmente el compromiso de Brasil con la protección del medio ambiente, y repitió la necesidad de una reforma de la gobernanza mundial y la urgencia del fin del conflicto en la Franja de Gaza.
Por su parte, Macron citó el ataque a la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023 y dijo que había sido "maltratada" por enemigos de la democracia, en alusión a los partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022).
"Toda mi comitiva y yo personalmente nos sentimos inmensamente honrados de estar hoy aquí con ustedes, aquí, en este lugar, en esta Plaza de los Tres Poderes, que ha sido atacada, prácticamente destruida, o por lo menos maltratada por los enemigos de la democracia", señaló.
"La forma en que (Lula da Silva) logró restablecer el equilibrio de la democracia y llevar a cabo este debate internacional significa mucho para nosotros", declaró Macron.
Durante el encuentro bilateral, Lula da Silva condecoró a Macron con la Orden de la Cruz del Sur, mientras que el francés hizo lo mismo con la primera dama brasileña, Janja da Silva, haciéndola oficial de la Legión de Honor.
El inicio de la gira de Macron por Brasil fue el martes en la capital de Pará, ciudad que acogerá la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en 2025. Ahí los presidente lanzaron un programa para proteger la Amazonia.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), reacciona junto al presidente francés, Emmanuel Macron (i), después de una ceremonia de firma en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 28 de marzo de 2024. (Xinhua/Lucio Tavora)