MADRID, 26 mar (Xinhua) -- Los residentes en España realizaron el año pasado 185,9 millones de viajes turísticos, el 89,6 por ciento de ellos dentro del país y el 10,4 por ciento restante al extranjero, según datos publicados hoy martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra está por debajo del récord de 193,8 millones de viajes establecido en 2019, antes de la pandemia del nuevo coronavirus, detalló la entidad pública.
En cuanto al gasto, sí hubo máximo histórico y se alcanzaron los 58.750 millones de euros (alrededor de 63.600 millones de dólares), un 16,8 por ciento por encima del registrado en 2022 y casi 11.000 millones de euros (12.000 millones de dólares) más que en 2019.
El aumento del gasto se atribuyó a una combinación de factores, incluyendo una inflación ascendente y un incremento en el gasto medio por viajes.
Según los datos del INE, los viajes dentro del país representaron un aumento del 7,3 por ciento sobre 2022 y los efectuados al extranjero, un 19,6 por ciento más.
En general, el gasto medio por persona en viajes de turismo alcanzó los 316 euros (342 dólares), superando tanto las cifras de 2019 como las de 2022.
En lo que respecta al gasto diario medio, fue de 62 euros (67 dólares) en los viajes nacionales y de 120 euros (130 dólares) en los internacionales.
Los destinos preferidos dentro de España fueron la región de Andalucía (sur), con 31,8 millones de viajes, seguida de Cataluña (noreste), con 23,7 millones.
El número de turistas internacionales que visitaron España en 2023 superó los 85 millones por primera vez desde que hay registros estadísticos, con un incremento del 18,7 por ciento frente a 2022 y un 1,9 por encima de 2019.