Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric (5-i), participando en la ceremonia de promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad y entrega de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 26 de marzo de 2024. Boric promulgó el martes la Ley Marco de Ciberseguridad que crea una nueva gobernanza en la materia con la Agencia Nacional de Ciberseguridad. (Xinhua/Presidencia de Chile)
SANTIAGO, 26 mar (Xinhua) -- El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó hoy martes la Ley Marco de Ciberseguridad que crea una nueva gobernanza en la materia con la Agencia Nacional de Ciberseguridad.
"Hemos asumido como prioritaria la tarea de fortalecer todas las herramientas del Estado para poder responder a los ingentes de seguridad", dijo el mandatario en la ceremonia realizada en el palacio de La Moneda (casa Presidencial).
Boric agregó que estas medidas consideran el robustecimiento de los organismos que ya existen, de la mano con el trabajo del Congreso, "entregando más recursos o creando nuevas instituciones, si es que así se requiere".
"Y en esto hemos avanzado y vamos a seguir avanzando con un espíritu de unidad, junto al Congreso y a todas las instituciones y actores encargados de velar por la seguridad de nuestros compatriotas", dijo.
En tanto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, expresó que el proyecto está inscrito en la Estrategia de Seguridad con varias dimensiones.
"Es parte del esfuerzo por fortalecer las instituciones, ese es el primer eje de la estrategia que estamos impulsando como país (...) este proyecto también se tributa al segundo eje de la Estrategia de Seguridad que se propone combatir el crimen organizado y la proliferación de armas", indicó.
La nueva Ley Marco de Ciberseguridad crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad que fijará normativas técnicas, fiscalizará y podrá aplicar multas de hasta 2.600 millones de pesos chilenos (2,6 millones de dólares).
La Agencia dictará además protocolos y estándares para prevenir, reportar y resolver incidentes de ciberseguridad o ciberataques, indicó la Presidencia.
En la ceremonia se presentó también la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028, fruto del trabajo realizado por el Comité Interministerial sobre Ciberseguridad.
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric (i), recibiendo la Política Nacional de Ciberseguridad durante la ceremonia de promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad y entrega de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 26 de marzo de 2024. Boric promulgó el martes la Ley Marco de Ciberseguridad que crea una nueva gobernanza en la materia con la Agencia Nacional de Ciberseguridad. (Xinhua/Presidencia de Chile)