SAO PAULO, 25 mar (Xinhua) -- Las mujeres en Brasil ganan 19,4 por ciento menos que los hombres, según la revisión realizada por el Gobierno a empresas sobre transparencia salarial, difundió hoy lunes el Ministerio de Trabajo y Empleo brasileño.
"La brecha salarial entre hombres y mujeres varía según el principal grupo ocupacional. En puestos de directores y gerentes, por ejemplo, alcanza el 25,2 por ciento", indica el Informe de Transparencia Salarial realizado a 49.587 empresas con 100 o más empleados.
En términos étnicos, el documento apunta que en el caso de las mujeres negras, quienes además ocupan menor proporción dentro del mercado laboral (16,9 por ciento), también ganan menos que las blancas.
El documento detalla que el 51,6 por ciento de las empresas cuentan con planes de empleo y salario, al tiempo que el 38,3 por ciento adopta políticas de promoción para las mujeres a puestos de conducción.
El Informe de Transparencia Salarial apunta a que las empresas se comprometan de manera legal a elaborar un plan de mitigación de las diferencias salariales entre hombres y mujeres con la misma función.
La Ley 14.611 impulsada por el Gobierno en 2023 establece un canal de denuncias para que las mujeres puedan reclamar la eventual discriminación salarial.
El marco jurídico promulgado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva exige el envío de datos, al establecer criterios de igualdad en las remuneraciones entre mujeres y hombres.
Según el marco jurídico, las empresas de 100 o más empleados deben adoptar medidas para garantizar esta igualdad con transparencia salarial, programas de diversidad e inclusión y apoyo a la formación de las mujeres.