ESPECIAL: Censo de Población y Vivienda 2024 proyectará nueva radiografía de Bolivia | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Censo de Población y Vivienda 2024 proyectará nueva radiografía de Bolivia

spanish.news.cn| 2024-03-21 07:32:30|
spanish.news.cn| 2024-03-21 07:32:30|

LA PAZ, 20 mar (Xinhua) -- El Censo de Población y Vivienda que se lleva a cabo luego de 12 años mostrará una nueva radiografía de Bolivia y servirá para planificar políticas públicas, estimaron autoridades y expertos consultados por Xinhua.

El director ejecutivo de la Fundación Aru, Alvaro Chirino, resaltó en entrevista que este censo será uno de los más confiables y precisos de los que se han hecho.

"El censo es importante en el país porque permitirá tener resultados demográficos certeros que podrán ser utilizados en la planificación y diseño de políticas públicas de desarrollo. Pero también define espacios de poder en áreas políticas, electorales y económicas de las regiones", aseveró.

El censo inició este miércoles con el registro de policías y militares, y a partir del próximo sábado 23 de marzo, 845.000 censistas visitarán 5,8 millones de viviendas para obtener información sobre la nueva realidad demográfica del país. El último estudio se realizó en 2012.

Chirino, licenciado en Estadística con postgrado en Modelaje Matemático y Políticas Sociales, recordó que el Censo de Población y Vivienda es el conjunto de actividades estadísticas destinadas a recoger, recopilar, evaluar, analizar, publicar y difundir características habitacionales de los hogares y datos demográficos, económicos y sociales de los habitantes del país.

El experto explicó que el Censo 2024 permitirá al Instituto Nacional de Estadística (INE) obtener los datos indispensables para estudiar la evolución de la población, por lo que consideró que la participación de los bolivianos en este proceso es fundamental.

La población boliviana ha experimentado una transformación notable desde el 2012, año en que el censo registró 10.059.856 habitantes, frente a las proyecciones de 12.332.252 personas que estima el INE en este 2024, aunque esa cifra se confirmará con el levantamiento de datos, dijo Chirino.

Durante el inicio del censo a policías y militares, el comandante de la Policía de la Zona Sur de la ciudad de La Paz, coronel Juan Carlos Bazoalto, dijo a la prensa que el objetivo de anticipar el registro de los uniformados es que el día de la encuesta nacional se enfoquen solo en el control del operativo y el resguardo del material en todo el país.

El martes, el presidente Luis Arce anticipó que, basándose en sus resultados, se realizará la distribución de recursos y se generarán políticas públicas de desarrollo para el país y las regiones.

En diálogo con Xinhua, la coordinadora general del Censo de Población y Vivienda 2024, Martha Oviedo, coincidió en que se prevé que este censo sea el más exacto de los anteriores, y aseguró que toda la parte logística ya está lista.

"Bolivia está lista, hemos sobrepasado ampliamente el umbral del reclutamiento de censistas", resaltó Oviendo en referencia a los 845.000 voluntarios que visitarán los hogares.

La directiva recordó que la participación en el ejercicio es obligatoria para todos los ciudadanos bolivianos y residentes permanentes, siendo un acto de corresponsabilidad para alcanzar sus objetivos.

"La participación activa de la población en el censo es crucial para conocer la realidad actual y diseñar políticas públicas efectivas en los próximos 10 años, a nivel central, departamental y municipal", expresó.

Señaló que, durante el día del censo, la circulación de vehículos estará restringida, solo con excepción de casos específicos, además de que se ha decretado un auto de buen gobierno en los nueve departamentos. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS