QUITO, 15 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decidió hoy, mediante un decreto ejecutivo, modificar la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15 por ciento a partir del próximo 1 de abril, informó el estatal Servicio de Rentas Internas (SRI).
La tarifa vigente actualmente en el país sudamericano es del 12 por ciento, y debía subir un punto de manera permanente según una ley económica de iniciativa del Ejecutivo tramitada por la Asamblea Nacional (Congreso).
Sin embargo, la misma ley dio la potestad al presidente Noboa para incrementar, de manera temporal, esa tarifa hasta el 15 por ciento, a fin de enfrentar el "conflicto armado interno", declarado en enero por el Gobierno contra el crimen organizado, y la crisis económica.
En el decreto difundido por la Presidencia, se señala que la decisión se tomó "considerando la recomendación y el dictamen favorable del Ministerio de Economía y Finanzas, en donde se exponen las condiciones de las finanzas públicas y de la balanza de pagos".
De esta manera, se decreta "aplicar la tarifa general del 15 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde el 1 de abril de 2024", reza en el decreto.
A su vez, el SRI complementó que "esta decisión se toma considerando que es importante emprender acciones económicas responsables para enfrentar el conflicto armado interno y garantizar los ingresos que coadyuven a la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como a la estabilidad fiscal".
La mayor parte de los ingresos tributarios de Ecuador provienen de la recaudación del IVA en bienes y servicios que pagan los contribuyentes; además, estos ingresos financian una parte del Presupuesto General del Estado.
Con una tarifa del IVA al 15 por ciento, el Gobierno estima recaudar ingresos adicionales por 1.300 millones de dólares al año.