GINEBRA, 16 mar (Xinhua) -- Un enviado chino explicó el viernes los avances logrados por China en el campo de los derechos humanos en una reunión sobre el tema en la ONU.
Al intervenir en la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Chen Xu, representante permanente de China ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otras organizaciones internacionales en Suiza, dejó en claro la posición china sobre cuestiones de derechos humanos.
China, dijo, siempre ha participado activamente en la gobernanza global de los derechos humanos, ha promovido el diálogo y la cooperación internacionales en esta materia, y ha abogado por un énfasis equitativo y un avance equilibrado de diversos derechos humanos, acelerando la inclusión de derechos económicos, sociales y culturales, así como el derecho al desarrollo.
La resolución sobre derechos económicos, sociales y culturales, propuesta por 80 países, incluida China, fue adoptada sin votación en la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Se espera que la misma se implemente efectivamente para contribuir al desarrollo sostenible, agregó Chen.
La paz, el desarrollo y los derechos humanos son pilares interrelacionados e indispensables. Chen expresó su esperanza de que varias agencias de la ONU fortalezcan la cooperación en base a sus mandatos.
Las agencias de derechos humanos de la ONU deben ser imparciales y objetivas y adherirse a los principios de no selectividad y no politización, proporcionando una plataforma para intercambios constructivos y cooperación entre todas las partes, enfatizó Chen.
El diplomático señaló que el Gobierno chino siempre ha puesto al pueblo en el centro y ha logrado avances históricos en la promoción de los derechos humanos.
China ha erradicado con éxito la pobreza absoluta, y los residentes rurales de dichas zonas experimentaron un aumento de ingresos del 8,4 por ciento el año pasado. China desarrolla continuamente la democracia popular de proceso entero, lo que permite a los ciudadanos gestionar los asuntos estatales a través de diversos medios y formas de acuerdo con las disposiciones legales, resaltó Chen.
China defiende y salvaguarda los derechos humanos a través de su legislación, aplicación de la ley, poder judicial y cumplimiento de las regulaciones. Protege la libertad de los ciudadanos de tener creencias religiosas de acuerdo con las disposiciones legales, promoviendo la coexistencia armoniosa entre las diferentes religiones, añadió.
China concede gran importancia a los derechos de los ancianos, las personas con discapacidad, los niños, las mujeres y todos los grupos sociales. Aumenta continuamente el gasto público en la educación obligatoria, la atención básica a las personas mayores y la atención médica básica, y amplía el alcance de las asistencias y las protecciones sociales. China ha estado renovando antiguas comunidades urbanas y proporcionando viviendas asequibles, lo que ha beneficiado a millones de familias, afirmó.
Chen concluyó que China está dispuesta a trabajar continuamente con todas las partes para alcanzar el noble objetivo de "derechos humanos para todos".