BUENOS AIRES, 13 mar (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina lamentó hoy miércoles la medida tomada por el Ejecutivo de Venezuela de prohibir a las aerolíneas argentinas sobrevolar su espacio aéreo, debido al mayor costo económico que deberán afrontar las aerolíneas y los pasajeros.
El Gobierno de Venezuela anunció el martes la prohibición del espacio aéreo para aeronaves procedentes y en dirección a Argentina, hasta que se reparen los daños causados a la empresa Emtrasur por la retención de un avión de carga.
"Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte", publicó el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de la red social X.
El portavoz de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni, se refirió este miércoles al tema en conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, en la ciudad de Buenos Aires.
"Esta prohibición de utilizar el espacio aéreo venezolano para aviones que sean de bandera argentina (...) tiene un costo económico muy elevado para cada uno de los vuelos a los que les es más eficiente pasar por la ruta venezolana y atravesar el espacio aéreo venezolano", dijo Adorni.
"La verdad que el costo es elevado, pues son miles de dólares por vuelos y por lo tanto se perjudica a un montón de pasajeros, a los que se les harán más costosos sus viajes", afirmó el vocero presidencial argentino.
El canciller venezolano Gil criticó el martes que se pretenda desconocer el "robo" de la aeronave venezolana, cuyas consecuencias "fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra Emtrasur", filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
Las relaciones entre Caracas y Buenos Aires se han enfriado desde la llegada al Gobierno de Argentina del presidente Javier Milei, quien de manera reciente entregó a la justicia estadounidense el avión Boeing 747 de Emtrasur, el cual fue desvalijado en suelo estadounidense, según denunció el Gobierno venezolano.
La parte venezolana sostiene que Argentina violó las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al permitir el despegue de la aeronave a Estados Unidos.
Por su parte, el Gobierno de Argentina ha informado sobre el inicio de "acciones diplomáticas", entre ellas la posibilidad de una denuncia ante la OACI.