QUITO, 8 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hoy viernes que hubo un "intento de golpe de Estado" en enero pasado, cuando el país vivió una ola de hechos de violencia desatados por grupos del crimen organizado.
"Vimos como un intento de golpe de Estado, porque eso era lo que estaba planificado. Las dos primeras semanas de enero se lo iba a ejecutar", dijo Noboa.
"Trataron de desestabilizar el Gobierno de todas las formas posibles", expresó el mandatario, al intervenir en la II Conferencia Internacional de Consenso sobre Seguridad Penitenciaria y Ciudadana en Ecuador, organizada por la Unión Europa, en la ciudad de Quito.
Añadió que por ello declaró "el estado de conflicto armado no internacional", decisión que dijo tomó en un momento adecuado, ya que el país vivía en una situación de "guerra".
El mandatario ecuatoriano hizo un recuento de la violencia que estalló el 8 y el 9 de enero pasado, con atentados de explosivos y ataques armados, entre ellos al canal TC Televisión en plena transmisión en vivo, además de quema de vehículos, secuestro de policías y motines en las prisiones con la toma de rehenes.
Los eventos se produjeron en rechazo a la política de seguridad que impulsa el Gobierno, lo que llevó al mandatario a decretar "estado de excepción" con toque de queda y "conflicto armado interno" para neutralizar a 22 bandas criminales ligadas al narcotráfico identificadas como "terroristas".
Las medidas permiten el despliegue de las fuerzas de seguridad en calles, cárceles y zonas conflictivas, con el argumento de devolver la seguridad a los ciudadanos.
"La gente quiere trabajar en paz. La gente quiere salir a estudiar. Los jóvenes quieren oportunidades, no quieren vivir pensando en que se está perdiendo la guerra en las calles", apuntó, tras subrayar que la gran mayoría de los ecuatorianos respalda su accionar en materia de seguridad.
"Están contentos con lo que hemos hecho en seguridad, pero también quieren empleo, también quieren educación, también quieren oportunidades, especialmente en las zonas más violentas", añadió Noboa, quien goza de una creciente popularidad, según recientes encuestas privadas.
El jueves, vía decreto, el presidente renovó por 30 días más el "estado de excepción", que incluye un toque de queda nocturno diferenciado en las 24 provincias de Ecuador de acuerdo a su nivel de conflictividad, medidas que de acuerdo con el Gobierno han permitido disminuir las cifras de homicidios intencionales.