ESPECIAL: El paulatino retorno a la normalidad a un mes de los incendios en región chilena de Valparaíso | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: El paulatino retorno a la normalidad a un mes de los incendios en región chilena de Valparaíso

spanish.news.cn| 2024-03-09 01:18:30|
spanish.news.cn| 2024-03-09 01:18:30|

Por Cristóbal Chávez Bravo

SANTIAGO, 8 mar (Xinhua) -- A un mes de los incendios forestales que azotaron la región chilena de Valparaíso (centro), que dejaron 134 muertos y 6.019 viviendas con daños irreparables, la población afectada poco a poco comienza a reponerse en sus nuevas vidas con la paulatina reposición de sus casas, bajo la ayuda estatal y privada.

"Estamos aquí para estar con ustedes, no con promesas vanas, sino con acciones concretas", afirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric, el pasado 4 de marzo en Quilpué, una de las localidades afectadas por los incendios ocurridos entre el 3 y el 4 de febrero pasado con afectaciones a más de 14.000 hectáreas.

Los más de 40.000 damnificados poco a poco vuelven a la normalidad, entre el dolor por los 134 muertos que cobró la catástrofe más mortífera en Chile desde el terremoto de magnitud 8,8 y tsunami que en 2010 azotó la zona centro-sur del país sudamericano.

"Es muy difícil poder adaptarse a un nuevo escenario después de hechos o sucesos traumáticos, pues significa el volver a empezar y construir sobre la base de algo ya logrado, pero que actualmente no existe", señaló a Xinhua el sociólogo y profesor de la Universidad de la Serena, Cristian Blanco.

El 29 de febrero pasado, el Gobierno chileno concluyó el levantamiento de escombros, que sumaron más de 50.000 toneladas, para arrancar así una nueva etapa de demolición de viviendas que no son habitables.

Para Blanco, es normal que las familias quieran continuar con su vida en el mismo lugar, ya que "los seres humanos somos actores sociales que generamos apego y sentido identitario a lo que consideramos que es nuestro".

"Para esas miles de familias que lo perdieron todo, lo único que les queda es su terreno y los recuerdos que se asocian a ello, y no aquellos recuerdos principalmente del hecho catastrófico, sino mayoritariamente aquellos hechos o sucesos de vida acontecidos en el lugar muchas veces por años, los cuales los han llevado a sentir arraigo", agregó.

El presidente Boric ha enfatizado que la urgencia se enfoca en los esfuerzos por darle techo a las personas damnificadas y prometió que antes del arribo del invierno austral, que arranca en junio venidero, todas las familias afectadas deberán tener "un techo donde resguardarse".

"Esas son las viviendas de emergencia o algunas de las alternativas que van a dar cuenta las autoridades correspondientes, pero de aquí al invierno todos tienen que tener un techo", dijo el mandatario esta semana.

El Gobierno chileno también ha entregado a las familias afectadas bonos, subsidios de reconstrucción y reposición de títulos de dominio, entre otros beneficios.

A su vez, organizaciones privadas y de la sociedad civil chilena, además de una decena de estados, han recaudado o enviado fondos, incluido un programa televisivo especial similar al Teletón llamado "Juntos, Chile se levanta", que juntó 6,5 millones de dólares.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo catastró 6.019 viviendas con daños no reparables en las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y Quillota, a una hora al oeste de la capital chilena.

"Los daños se han identificado gracias al apoyo de nuevas tecnologías con vuelos de drones, así como con la aplicación de fichas presenciales para evaluar también daños mayores y menores reparables", explicó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

En tanto, la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, ha dado a conocer que también se han entregado 131 viviendas de emergencia.

Desde el 2 de febrero pasado, en Chile está vigente un estado de excepción por catástrofe, que fue renovado por un mes más el día 27 para facilitar la ayuda y poder ocupar a las fuerzas militares. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS