Industriales proponen ley contra bloqueos de caminos en Bolivia con multas y penas de cárcel | Spanish.xinhuanet.com

Industriales proponen ley contra bloqueos de caminos en Bolivia con multas y penas de cárcel

spanish.news.cn| 2024-02-16 01:54:45|
spanish.news.cn| 2024-02-16 01:54:45|

LA PAZ, 15 feb (Xinhua) -- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) de Bolivia presentó hoy jueves un proyecto de ley para sancionar los bloqueos y actos de vandalismo en el país, con medidas que incluyen multas y penas de cárcel para los infractores.

El presidente de la CNI, Pablo Camacho, subrayó la necesidad de poner fin a un ciclo destructivo de bloqueo de caminos que no solo ahuyenta las inversiones, sino que también alimenta la desigualdad y el desempleo en el país.

La propuesta busca modificar el Código Penal en cuatro áreas específicas, con el objetivo de establecer penas más severas para aquellos que obstaculicen el libre tránsito y dañen la propiedad pública y privada.

De acuerdo con el Gobierno, las pérdidas por los bloqueos hasta el 5 de febrero ascienden a unos 1.000 millones de dólares.

Los manifestantes que impiden el tránsito entre oriente y occidente de Bolivia demandan elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial.

El proyecto presentado por los industriales contempla varias modificaciones al Código Penal, entre ellas, la agravación de la pena por delitos como amenazas, proponiendo que los infractores sean castigados con hasta seis años de prisión.

Además, se propone la creación de nuevos tipos penales, como la obstrucción a vías públicas y el vandalismo, con penas de cárcel de hasta ocho años y multas significativas para aquellos que participen en actos de bloqueo o destrucción.

La CNI pide sancionar con severidad a quienes ilegalmente procedan al bloqueo total o parcial de caminos, obstruyan el libre tránsito de vehículos, personas o mercaderías o atenten contra la propiedad pública o privada durante protestas o manifestaciones públicas.

Según el titular de los industriales, estas medidas buscan proteger la vida humana, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el derecho al trabajo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS