SANTIAGO, 12 feb (Xinhua) -- Analistas del mercado chileno estiman que la inflación del país cerrará en 3 por ciento en 2024, en línea con el rango meta del Banco Central, en vista de un menor avance de los precios al consumidor, que en 12 meses hasta enero pasado acumularon un 3,8 por ciento, informó hoy lunes el Banco Central de Chile.
Los economistas consultados por la entidad central en la Encuesta de Expectativas Económicas de febrero esperan una aceleración del 0,2 por ciento en la inflación para el presente mes y del 0,4 por ciento en marzo próximo, luego de una variación del 0,7 por ciento en enero pasado por arriba de lo esperado por los expertos.
En el análisis mensual de la economía chilena, los entrevistados proyectan a su vez respecto al Producto Interno Bruto (PIB) un crecimiento del 0,5 por ciento para el presente trimestre y del 1,7 por ciento para todo 2024, así como del 2,1 por ciento para 2025.
Respecto a la tasa de política monetaria, herramienta empleada para detener los niveles de inflación al recortar el estímulo monetario, se prevé una reducción al 6,25 por ciento en abril próximo, respecto al 7,25 por ciento actual.
El Banco Central de Chile determinó a finales de enero pasado recortar la tasa de interés de política monetaria y afirmó que la cifra alcanzaría su "nivel neutral" de entre 4 y 4,5 por ciento para la segunda parte del año, en medio de la recuperación de la crisis por la pandemia.
La economía chilena cerró el año anterior con un retroceso del 0,2 por ciento, según cifras preliminares.