Presidente chileno ordena a militares resguardar villas incendiadas en Valparaíso por denuncias de delitos | Spanish.xinhuanet.com

Presidente chileno ordena a militares resguardar villas incendiadas en Valparaíso por denuncias de delitos

spanish.news.cn| 2024-02-07 05:39:15|
spanish.news.cn| 2024-02-07 05:39:15|

VIÑA DEL MAR, 6 febrero, 2024 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Chile de un elemento de la Armada de Chile vigilando en un centro de acopio de donaciones para los damnificados por los incendios forestales, en Viña del Mar, Chile, el 6 de febrero de 2024. Boric anunció el martes la intervención de militares para dar seguridad a los habitantes de las villas arrasadas por los voraces incendios de la región de Valparaíso (centro), ante las demandas de vecinos que dicen sentirse expuestos a la delincuencia y a nuevos incendios provocados. (Xinhua/Presidencia de Chile)

SANTIAGO, 6 feb (Xinhua) -- El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció hoy martes la intervención de militares para dar seguridad a los habitantes de las villas arrasadas por los voraces incendios de la región de Valparaíso (centro), ante las demandas de vecinos que dicen sentirse expuestos a la delincuencia y a nuevos incendios provocados.

"Mejorar la sensación de seguridad, estar en terreno con la gente, ayuda en este momento de crisis y es necesario para evitar cualquier tipo de incivilidad o de quienes se quieran aprovechar miserablemente de la tragedia", afirmó el mandatario.

En una alocución a los medios de comunicación, luego de recorrer algunas zonas siniestradas y reunirse con autoridades de la región, el presidente dijo que instruyó una mayor presencia de soldados de las Fuerzas Armadas en los poblados afectados.

Un enorme incendio, que comenzó el viernes en predios forestales y alcanzó rápidamente zonas urbanas, acabó el fin de semana con miles de viviendas asentadas en los cerros de la ciudad costera de Viña del Mar, entre otros tres municipios de la región de Valparaíso azotados por el desastre, que se sospecha fue causado con intención.

Por las noches, los viñamarinos han organizado rondas para cuidar sus casas y terrenos en ruinas, y han acusado robos en la oscuridad, intentos de tomas y la provocación de incendios en pastizales aledaños.

"Estamos intensificando los controles, porque hemos recibido denuncias de que hay personas que están intentando prender focos de fuego. A esos miserables los vamos a encontrar y los vamos a meter tras las rejas, ya hay varios detenidos", señaló el mandatario.

La ministra de Defensa, Maya Fernández, recorrió la noche anterior, junto a patrullas policiales, los suburbios ubicados en los cerros costeros, de cara al océano Pacífico, a unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago, en medio de la peor catástrofe registrada en Chile en años recientes, que ha dejado 131 muertos reportados al momento y unas 400 personas desaparecidas.

El jefe de la Defensa Nacional, Daniel Muñoz, designó a un coronel por cada municipio afectado para organizar una estrategia militar, y sostuvo a la radio local ADN que existen indicios para creer que "hubo una planificación, algo orquestado y organizado" en el origen de los incendios.

En la misma línea, desde el Ministerio de Interior y Seguridad Pública aseguraron contar con "antecedentes serios" que demuestran que las llamas iniciadas la semana anterior fueron producidas con intención.

Carabineros (policía militarizada) informó esta jornada que se han arrestado a 43 personas sospechosas, mientras se investiga su responsabilidad en la emergencia.

Chile enfrenta el mayor desastre causado por un incendio en una zona urbana en los últimos 30 años, que ha resultado en la peor tragedia humana desde el terremoto y posterior tsunami de 2010.

Las prioridades del Ejecutivo son por ahora recoger e identificar los cuerpos calcinados, y remover los escombros para comenzar a trabajar en la reconstrucción de las comunas de Viña del Mar, Limache, Quilpué y Villa Alemana. 

 VIÑA DEL MAR, 6 febrero, 2024 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileno, Gabriel Boric (i), recorriendo un centro de acopio de donaciones para los damnificados por los incendios forestales, en Viña del Mar, Chile, el 6 de febrero de 2024. Boric anunció el martes la intervención de militares para dar seguridad a los habitantes de las villas arrasadas por los voraces incendios de la región de Valparaíso (centro), ante las demandas de vecinos que dicen sentirse expuestos a la delincuencia y a nuevos incendios provocados. (Xinhua/Presidencia de Chile)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS