Perú ofrece a Chile "apoyo y cooperación" ante incendios forestales en Valparaíso | Spanish.xinhuanet.com

Perú ofrece a Chile "apoyo y cooperación" ante incendios forestales en Valparaíso

spanish.news.cn| 2024-02-04 04:30:30|
spanish.news.cn| 2024-02-04 04:30:30|

LIMA, 3 feb (Xinhua) -- El Gobierno de Perú expresó hoy sábado su solidaridad a Chile y le ofreció su "apoyo y cooperación" frente a los graves incendios forestales que golpean a la ciudad de Valparaíso.

"El Perú expresa su pesar y solidaridad al pueblo y Gobierno de Chile por las víctimas y los graves daños causados por los incendios actualmente en Valparaíso y zonas aledañas. Asimismo, manifiesta su disposición de apoyo y cooperación frente a esta grave situación", publicó la cancillería en su cuenta de la red social X.

En otro mensaje, agregó que el país andino "transmite sus condolencias a los familiares de las víctimas y sus deseos de pronta recuperación a todos los afectados en este siniestro".

De acuerdo con los reportes oficiales de la administración chilena, las enormes llamas, que iniciaron el viernes en la reserva nacional Lago Peñuelas por motivos que aún son investigados por las autoridades, dejan hasta el momento al menos 19 muertos y varios desaparecidos.

El siniestro, que también deja unas 9.000 hectáreas consumidas en la región costera y al menos 1.000 casas destruidas, motivó a que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública decretara hoy un toque de queda matutino en cuatro comunas de Valparaíso.

La ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, informó este sábado que se ha registrado una "evolución de los incendios" hacia zonas con mucha presencia de áreas urbanas, viviendas y de personas, dejando "afectaciones" que aún no pueden dimensionar y que vuelven la situación "compleja" y "preocupante".

En ese contexto, precisó que los municipios que permanecerán en toque de queda este sábado son Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué y Limache, a unos 130 kilómetros al noroeste de Santiago, la ciudad capital.

Cabe recordar que el presidente chileno, Gabriel Boric, declaró la noche del viernes el estado de excepción por catástrofe con la finalidad de disponer "todos los recursos necesarios" en la región afectada.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS