SANTIAGO, 30 ene (Xinhua) -- El desempleo en Chile se situó en 8,5 por ciento en el trimestre octubre-diciembre de 2023, un alza de 0,6 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año previo, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo que elabora el INE, el resultado se explica debido a que el aumento en la fuerza de trabajo (3,6 por ciento) fue mayor al presentado por las personas ocupadas (2,9 por ciento).
Las personas desocupadas aumentaron a su vez un 11,6 por ciento en 12 meses, debido a la incidencia de quienes se encontraban en cesantía (11,5 por ciento) y quienes buscaban trabajo por primera vez (12,9 por ciento).
El INE señaló en su reporte que las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,8 por ciento y 56,6 por ciento, respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 3,1 por ciento en 12 meses.
Por sexo, la tasa de desocupación se situó en 8,8 por ciento entre las mujeres y en 8,2 por ciento entre los hombres.
En el caso del empleo informal, la tasa de ocupación se situó en 27,5 por ciento, un incremento de 0,1 puntos porcentuales en un año.
De acuerdo con el reporte dado a conocer por el INE, el empleo en Chile aún no recupera el ritmo previo a la pandemia del nuevo coronavirus.