Revisan presidentes de Brasil y Paraguay acuerdo de Itaipú | Spanish.xinhuanet.com

Revisan presidentes de Brasil y Paraguay acuerdo de Itaipú

spanish.news.cn| 2024-01-16 06:01:00|
spanish.news.cn| 2024-01-16 06:01:00|

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), saluda al presidente paraguayo, Santiago Peña (i), durante una reunión de trabajo en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, Brasil, el 15 de enero de 2024. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, mantuvieron el lunes un encuentro en Brasilia, donde revisaron el acuerdo de Itaipú, la central hidroeléctrica binacional.(Xinhua/Lucio Tavora)

BRASILIA, 15 ene (Xinhua) -- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, mantuvieron hoy lunes un encuentro en Brasilia, donde revisaron el acuerdo de Itaipú, la central hidroeléctrica binacional.

En la reunión, realizada en el Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña, los mandatarios intercambiaron los respectivos puntos de vista sobre la renegociación.

Como Paraguay ya no está obligado a vender el excedente a precio de costo a Brasil, los dos países deben buscar nuevos términos para la comercialización de la energía.

En 1973, ambos países firmaron un acuerdo sobre la utilización de la energía producida por la hidroeléctrica, que se divide a partes iguales.

El Anexo C estipulaba que Paraguay no podía vender el excedente de energía a otros países y estaba obligado a vendérselo a Brasil a precio de costo.

El texto, sin embargo, establecía que esos términos debían ser revisados 50 años después, plazo que se cumplió en agosto de 2023.

La intención de Paraguay es que haya un nuevo Anexo C, con un valor para la energía excedente más acorde con los precios internacionales, que entre en vigencia en 2025.

En declaración conjunta a la prensa, Lula da Silva destacó la buena relación entre los dos países y el vínculo personal con el presidente Peña, y dijo que Brasil pretende resolver la renegociación cuanto antes.

"Tengo mucho interés de que eso sea hecho lo más rápido posible, y que podamos trabajar para presentar tanto a Paraguay como a Brasil una solución definitiva de nuevas relaciones entre los dos países en la gestión de Itaipú", dijo.

"También vamos a discutir la tarifa de Itaipú, tenemos diferencias sobre eso. Vamos a volver a hacer una reunión, ahora es Brasil que tiene que ir Asunción para una solución definitiva", agregó.

El líder brasileño dijo esperar que al final de sus respectivos mandatos haber construido "la mejor relación que Paraguay y Brasil ya hayan tenido, una relación en que Paraguay tenga las mismas oportunidades de crecer".

"No se trata de ser generoso, Brasil tiene la obligación de contribuir para que Paraguay pueda utilizar todo el potencial de la energía producida en Itaipú para el crecimiento de Paraguay", enfatizó.

"Quiero que ustedes sepan que el presidente Santiago Peña lleva de aquí la certeza de que vamos a construir la relación más armoniosa, más profesional y más política que ya ocurrió entre los dos países", agregó.

Peña, por su parte, destacó que se trata de una "conversación abierta, sincera, con una visión constructiva"

"Desde el comienzo dejé muy claro: Brasil es el mayor socio del Paraguay. Reconozco el liderazgo de Brasil, de su pueblo, y el liderazgo del presidente Lula", dijo.

El mandatario paraguayo destacó la fuerte inmigración brasileña a su país y su contribución para el desarrollo de la agricultura paraguaya, y la cooperación de los países en el ámbito del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque comercial que integran además Argentina, Bolivia y Uruguay.

"Hoy Paraguay tiene la presidencia 'pro tempore' del Mercosur, el presidente Lula tiene la presidencia del G20 (Grupo de los Veinte). Esos espacios son muy importantes, y para nosotros trabajar con Brasil es una prioridad".

Sobre la cuestión de Itaipú, afirmó que la visión original del acuerdo firmado en 1973 era para la construcción, la operación y el pago de la deuda de Itaipú, y "esos objetivos fueron alcanzados".

"Sabemos que un desafío es la generación de energía eléctrica sustentable. Paraguay y Brasil son campeones del mundo de generación de energía eléctrica. Tenemos que mirar hacia el futuro, yo soy muy ambicioso sobre lo que podemos alcanzar (...) Paraguay es un socio, un amigo de Brasil", afirmó.

El presidente Peña dijo estar convencido de que en los próximos años ambas naciones podrán tener "una agenda constructiva que va a pasar a la historia, así como otros brasileños y paraguayos hicieron en el pasado, para mirar con mucho optimismo nuestra relación", concluyó. 

 BRASILIA, 15 enero, 2024 (Xinhua) -- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), y el presidente paraguayo, Santiago Peña (i), asisten a una reunión de trabajo en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, Brasil, el 15 de enero de 2024. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, mantuvieron el lunes un encuentro en Brasilia, donde revisaron el acuerdo de Itaipú, la central hidroeléctrica binacional. (Xinhua/Lucio Tavora)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS