Museos Nacionales de Argentina cierran el fin de semana por medidas gubernamentales de ajuste de gasto | Spanish.xinhuanet.com

Museos Nacionales de Argentina cierran el fin de semana por medidas gubernamentales de ajuste de gasto

spanish.news.cn| 2024-01-13 05:25:15|
spanish.news.cn| 2024-01-13 05:25:15|

BUENOS AIRES, 12 ene (Xinhua) -- Más de 20 Museos Nacionales de Argentina dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación permanecerán cerrados este fin de semana (13 y 14 de enero) en virtud de medidas gubernamentales que ajustan el gasto público.

Las entidades culturales dijeron a través de un comunicado que "por decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de suspender el trabajo excepcional para toda la administración pública, nos vemos imposibilitados de abrir los museos el sábado y domingo próximos para recibir al público".

"Esta medida no permite ni reconoce el trabajo fuera del horario administrativo de lunes a viernes", explicaron las autoridades de los Museos Nacionales del país sudamericano.

Los responsables de las entidades culturales lamentaron tener que adoptar la medida, ya que "miles de personas visitan los museos nacionales durante los sábados y domingos de verano".

"Estamos trabajando para lograr el reconocimiento a la brevedad de la labor de fin de semana de nuestros equipos. Esperamos que esto pronto se resuelva. Queremos seguir abriendo los fines de semana para que el público pueda volver a disfrutar de las exposiciones y actividades gratuitas", agregaron.

Los Museos Nacionales que permanecerán cerrados durante el fin de semana están ubicados en la ciudad de Buenos Aires (capital) y en las provincias de Buenos Aires (centro), Córdoba (centro), Entre Ríos (este), San Juan (oeste), Tucumán (norte), Salta (norte) y Jujuy (norte).

Entre ellos, destacan la Casa Nacional del Bicentenario, ubicada a metros de la Casa de Gobierno, el Museo Histórico Nacional, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Museo Nacional de Bellas Artes y la Casa Histórica-Museo Nacional de la Independencia.

El diario local "Tiempo Argentino" informó el jueves que el Gobierno argentino "eliminó las horas extras para trabajadores de la administración pública nacional", una decisión que "incluye ministerios, organismos descentralizados, la seguridad social y las empresas estatales".

Según ese medio noticioso, la medida fue adoptada por la Jefatura de Gabinete con el objetivo de racionalizar los recursos del Estado y contar con una gestión ordenada.

La administración del presidente Javier Milei, quien asumió el 10 de diciembre pasado, ha implementado un ajuste del gasto público en virtud de la "herencia" recibida de parte del gobierno anterior, dijo recientemente el mandatario.

Como parte de esos recortes, el Gobierno argentino dispuso no renovar los contratos en el Estado nacional que tenían una vigencia menor a un año, reducir de 18 a 9 la cantidad de Ministerios del Gabinete y disminuir al mínimo las transferencias de recursos nacionales a las provincias, entre otras medidas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS