Dólar paralelo en Argentina avanzó 9,2 % en la semana | Spanish.xinhuanet.com

Dólar paralelo en Argentina avanzó 9,2 % en la semana

spanish.news.cn| 2024-01-13 10:11:30|
spanish.news.cn| 2024-01-13 10:11:30|

BUENOS AIRES, 12 ene (Xinhua) -- La cotización del dólar paralelo en Argentina cerró la semana financiera con un aumento de 95 pesos o 9,26 por ciento, en medio de expectativas por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la divulgación de la cifra de inflación correspondiente al 2023.

El también conocido "dólar blue" finalizó este viernes en 1.120 pesos por unidad en las principales casas de cambio del país, luego de anotar el pasado miércoles un máximo histórico de 1.150 pesos.

Los "dólares financieros", resultantes de operaciones bursátiles, específicamente de compra y venta de títulos públicos liquidados en dólares, también acotaron sus respectivos aumentos registrados el miércoles.

El "MEP" (Mercado Electrónico de Pagos) culminó hoy en 1.096 pesos por unidad en promedio mientras que el "Contado Con Liquidación" (CCL) en 1.144 pesos.

Con el avance del "blue" reportado en la segunda semana de enero, la diferencia cambiaria con el dólar oficial alcanzó entre el 30 y el 37 por ciento.

Las dos cotizaciones oficiales reflejadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se ubican en 816,05 pesos en el caso del dólar oficial mayorista, usado en operaciones de comercio exterior; y en 860,65 pesos el dólar minorista habilitado para la venta al público.

En las primeras dos semanas hábiles del 2024, el dólar "blue" en Argentina acumula un avance de 9,26 por ciento, tras transitar la primera semana en calma.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS