BRASILIA, 22 dic (Xinhua) -- El Congreso brasileño aprobó hoy viernes el proyecto de ley del presupuesto para 2024, que mantiene la meta fiscal próxima a cero y establece límites para el gasto público.
Como propuso el equipo económico del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el presupuesto mantiene la meta fiscal próxima a cero, con un pequeño superávit autorizado de 3.500 millones de reales (unos 720 millones de dólares).
El texto establece al mismo tiempo un intervalo de tolerancia de 28.800 millones de reales (unos 5.923 millones de dólares) en relación con la meta de las cuentas públicas, en consonancia con lo que establece el marco fiscal aprobado este año.
La meta del Gobierno para las cuentas públicas es considerada osada por el mercado financiero, que proyecta un déficit de 90.000 millones de reales (18.511 millones de dólares) para 2024, según recogió el canal Globonews.
Para alcanzar el objetivo de equilibrar las cuentas el año próximo, el Gobierno busca 168.000 millones de reales (34.564 millones de dólares) en ingresos extraordinarios.
De acuerdo con la propuesta, el salario mínimo pasa de los actuales 1.320 reales mensuales de este año (unos 271 dólares) a por lo menos 1.412 reales (unos 290 dólares) en 2024.
Al mismo tiempo, se redujo en cerca del 15 por ciento el valor previsto destinado al nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que contará con cerca de 55.000 millones de reales (11.312 millones de dólares) para inversiones en infraestructura.