BUENOS AIRES, 21 dic (Xinhua) -- La tasa de desocupación en Argentina bajó al 5,7 por ciento en el tercer trimestre del año y alcanzó a unas 800.000 personas económicamente activas, informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El dato surgió de un relevamiento del mercado laboral en el país suramericano que consideró 31 aglomerados urbanos y un total de 29,4 millones de personas.
El desempleo bajó respecto de igual período del 2022 cuando se ubicó en 7,1 por ciento y también en comparación con el segundo trimestre de este año cuando se registró un índice de desocupación del 6,2 por ciento.
El INDEC detalló que las personas empleadas corresponden a 13,4 millones o el 45,5 por ciento de la población, aproximadamente.
La entidad además destacó que al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,3 por ciento para las mujeres, y de 5,3 por ciento para los varones.
Asimismo, señaló que entre las regiones, las que mostraron la mayor tasa de desempleo fueron Gran Buenos Aires y la Región Pampeana, con 6,2 por ciento y 6,1 por ciento, respectivamente.
"En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 67,5 por ciento cuentan con hasta secundario completo, y el 32,5 por ciento presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto", reflejó el informe del INDEC.
La tasa de desocupación en Argentina bajó pese a la caída de la actividad económica que acumuló al término del tercer trimestre 1,6 por ciento.