Argentina registró en noviembre inflación de 160,9 por ciento interanual y cifra mensual más alta en el año | Spanish.xinhuanet.com

Argentina registró en noviembre inflación de 160,9 por ciento interanual y cifra mensual más alta en el año

spanish.news.cn| 2023-12-14 08:54:30|
spanish.news.cn| 2023-12-14 08:54:30|

BUENOS AIRES, 13 dic (Xinhua) -- Argentina registró en noviembre una inflación del 160,9 por ciento interanual y acumuló un alza de precios del 148,2 por ciento en los primeros once meses del 2023, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El país suramericano reportó en el onceavo mes una subida de precios de 12,8 por ciento, el valor intermensual más alto en lo que va de año.

En términos interanuales, los rubros más impactados por la inflación son los alimentos y bebidas con 183,6 por ciento; los restaurantes y hoteles con 181,3 por ciento; la recreación y cultura con 176,9 por ciento; y el equipamiento y mantenimiento del hogar con 168, por ciento, detalló el Indec.

De igual manera, en los últimos doce meses subieron los precios asociados a la salud en un 161,9 por ciento; de la comunicación un 156,2 por ciento; de la educación 136,4 por ciento y del transporte un 131,2 por ciento.

Respecto a lo acumulado en 2023, el incremento de los precios ha afectado con mayor fuerza también en primer lugar a los alimentos con un alza de 170,9 por ciento; seguido de la recreación y cultura con 164,7 por ciento; la hostelería con 162,5 por ciento; mientras que rubros como la salud y la comunicación aumentaron sus valores en un 147,2 por ciento y 147,8 por ciento, respectivamente.

Considerando el dato de noviembre, el valor más alto registrado en lo que va de 2023, la inflación impactó principalmente a la salud con un aumento de 15,9 por ciento, seguida de los alimentos que sólo durante este mes se incrementaron 15,7 por ciento, según la entidad estatal.

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó el pasado domingo durante su asunción oficial como mandatario que "la inflación hoy ya viaja a un ritmo de 20% y 40% entre diciembre y febrero".

"Nos dejaron plantada una hiperinflación. Vamos a hacer todos los esfuerzos para evitar esta catástrofe, que llevaría a la pobreza al 90% y a la indigencia al 50%", expresó el jefe de Estado.

Por su parte, el ministro argentino de Economía, Luis Caputo, aseguró que la inflación es "hija del déficit fiscal" al que consideró un problema histórico de la economía local y que hoy constituye el epicentro de las principales medidas del Gobierno.

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS