El presidente de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Ahmed Naser Al-Raisi (d), asiste a la ceremonia de firma del tratado de constitución de Ameripol, en Brasilia, Brasil, el 9 de noviembre de 2023. Ministros de Justicia y del Interior de países de América Latina y el Caribe firmaron el jueves en Brasilia el tratado de constitución de Ameripol, la Comunidad de Policías de las Américas, un organismo similar a Europol o Interpol, destinado reforzar el combate al crimen en el ámbito regional. (Xinhua/Lucio Tavora)
BRASILIA, 9 nov (Xinhua) -- Ministros de Justicia y del Interior de países de América Latina y el Caribe firmaron hoy jueves en Brasilia el tratado de constitución de Ameripol, la Comunidad de Policías de las Américas, un organismo similar a Europol o Interpol, destinado reforzar el combate al crimen en el ámbito regional.
Ameripol es una organización destinada al intercambio de informaciones policiales, a la realización de operaciones conjuntas y a la capacitación de sus miembros.
En el acto, el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, destacó la importancia de la constitución del organismo como nueva plataforma de cooperación policial para enfrentar la amenaza regional que encarna la delincuencia organizada.
Dino dijo que Ameripol dará más agilidad a las investigaciones regionales desde crímenes medioambientales hasta el tráfico de armas, drogas y personas o el robo de vehículos en zonas fronterizas.
En nota oficial, el Gobierno brasileño señaló que la cooperación internacional es un elemento estratégico en la lucha contra el crimen organizado que afecta a todos los países de las Américas.
"La firma del Tratado Ameripol en Brasilia demuestra la prioridad concedida por el Gobierno brasileño tanto al fortalecimiento de la cooperación internacional contra la delincuencia como a la promoción de la integración con los países de la región", afirmó.
Nacida en 2007 como Comunidad de Policías de América, la organización aún no había alcanzado personalidad jurídica internacional.
El tratado fue suscrito este jueves por representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Actualmente, el organismo está integrado por 33 cuerpos policiales de 27 países latinoamericanos, y su sede está localizada en Bogotá, Colombia.
El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino (i), y el presidente de Ameripol, Andrés Severino (d), asisten a la ceremonia de firma del tratado de constitución de Ameripol, en Brasilia, Brasil, el 9 de noviembre de 2023. Ministros de Justicia y del Interior de países de América Latina y el Caribe firmaron el jueves en Brasilia el tratado de constitución de Ameripol, la Comunidad de Policías de las Américas, un organismo similar a Europol o Interpol, destinado reforzar el combate al crimen en el ámbito regional. (Xinhua/Lucio Tavora)
El presidente de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Ahmed Naser Al-Raisi (i), el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino (c), y el presidente de Ameripol, Andrés Severino (d), asisten a la ceremonia de firma del tratado de constitución de Ameripol, en Brasilia, Brasil, el 9 de noviembre de 2023. Ministros de Justicia y del Interior de países de América Latina y el Caribe firmaron el jueves en Brasilia el tratado de constitución de Ameripol, la Comunidad de Policías de las Américas, un organismo similar a Europol o Interpol, destinado reforzar el combate al crimen en el ámbito regional. (Xinhua/Lucio Tavora)