Uruguay celebra 74º aniversario de fundación de la República Popular China | Spanish.xinhuanet.com

Uruguay celebra 74º aniversario de fundación de la República Popular China

spanish.news.cn| 2023-09-29 12:08:45|
spanish.news.cn| 2023-09-29 12:08:45|

MONTEVIDEO, 28 sep (Xinhua) -- Una celebración anticipada del 74º aniversario de la fundación de la República Popular China tuvo lugar la noche del miércoles en Montevideo, capital de Uruguay, ocasión en la que representantes de ambos países destacaron el excelente nivel de lazos bilaterales.

La recepción sirvió de cálida bienvenida al nuevo embajador chino Huang Yazhong, quien fue saludado por autoridades del Gobierno uruguayo, intendencias departamentales, representantes diplomáticos y de la comunidad china.

Huang recordó que este año se cumple el 35º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Uruguay, un vínculo caracterizado por "el respeto mutuo y la igualdad".

Al establecerse la "asociación estratégica" en 2016 se dio un "nuevo capítulo" en el vínculo binacional que entró "en la mejor etapa", asentándose como un "paradigma en la cooperación sur-sur".

En el discurso que ofreció en un salón del histórico hotel Sofitel Montevideo, el alto diplomático chino mencionó otros hitos, como la conversación telefónica de 2020 entre los presidentes Luis Lacalle Pou y Xi Jinping y la llegada a Uruguay en febrero de 2021 de las vacunas contra la COVID-19 del laboratorio chino Sinovac.

En la actualidad, no dejan de plantearse proyectos entre los dos países: Uruguay es la tercera fuente de carne vacuna de China, una empresa china trabaja en un gran infraestructura energética en el norte del país sudamericano, y Uruguay se incorporó al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras.

Además, en los últimos meses se llevaron a cabo varias visitas a China las delegaciones oficiales uruguayas, de los ministros de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo, de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos y de Industria, Energía y Minería Omar Paganini.

"Ni las montañas ni los mares pueden separar a quienes comparten los mismos ideales y objetivos", señaló Huang, y confió en que "aunque estamos a miles de kilómetros de distancia, existe el deseo común de los dos pueblos de fortalecer los intercambios".

En su alocución, el presidente de la Cámara de Representantes de Chile, Sebastián Andújar, destacó que el año próximo se cumplirán 65 años de relaciones parlamentarias entre Uruguay y China.

Andújar recordó que en 1959 viajó a China una delegación del Parlamento uruguayo "para iniciar este camino que se ha recorrido prácticamente de forma ininterrumpida en todos estos años".

"La relación que se ha generado a través de la diplomacia parlamentaria, pero también de la diplomacia de Estado, se basa en la confianza y eso es lo que ha sustentado la misma", recalcó Andújar.

Un brindis por la prosperidad de ambos países fue la antesala del tradicional espectáculo de la danza del león y la posterior degustación de platos típicos del Festival del Medio Otoño.

Entre los asistentes figuraban los ministros de Defensa, Industria, Trabajo, Ambiente, Ganadería, los intendentes de los departamentos de Montevideo, Canelones, Florida, Flores y Río Negro, y el expresidente chileno José Mujica (2010-2015). 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba