LA HABANA, 28 sep (Xinhua) -- El 63º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China se celebró hoy jueves en La Habana con la inauguración de una exposición fotográfica que recorre esas seis décadas de lazos bilaterales.
Poco más de una docena de imágenes conforman la muestra "63º aniversario Cuba-China", abierta en la Casa de las Artes y Tradiciones Chinas, una antigua casona colonial enclavada en pleno barrio chino de La Habana.
"El establecimiento de relaciones diplomáticas con China fue todo un acontecimiento para la comunidad china asentada en Cuba, que ofreció sustanciales aportes a la identidad del pueblo cubanos", consideró a Xinhua la directora de la Casa, Teresa María Li.
Tras escuchar el poema "Un gran jarrón de porcelana", del desaparecido poeta cubano Nicolás Guillén, el público pudo apreciar las imágenes que expresan los lazos forjados en más de 176 años, desde que en 1847 llegaron a la isla los primeros emigrantes chinos.
Entre el público sobresalía la presencia de Wu Yuyan, una china de 83 años que vive en La Habana desde 1964, cuando llegó a la isla en compañía de su esposo para constituir una familia con dos hijos.
Wu se considera una testigo privilegiada de la evolución de los lazos entre las dos naciones, que hoy se encuentran a muy alto nivel a partir del consenso político alcanzado por el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.
"Me alegra mucho que las relaciones entre los dos países tengan tan buen curso", dijo la anciana, quien confesó amar a Cuba y particularmente a La Habana.
El Barrio chino habanero es escenario por estos días de la jornada "Histórico Octubre", que mezcla las celebraciones de varias fechas de sucesos importantes para los dos países, ocurridos en el noveno y décimo meses del año.
Hace dos días tuvo lugar un acto organizado por la Embajada china en Cuba para celebrar el 74º aniversario de la fundación de la República Popular China, al que asistió el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas.
Están previstas además actividades por el 10 de octubre, día del inicio en 1968 de las luchas por la independencia de la isla, y el 20 del mismo mes, Día de la Cultura Cubana.
Imagen del 28 de septiembre de 2023 de Wu Yuyan, una mujer china de 83 años de edad que vive en La Habana desde 1964, observando imágenes exhibidas en la exposición fotográfica "63º aniversario Cuba-China", en la Casa de las Artes y Tradiciones Chinas, en el Barrio Chino de La Habana, capital de Cuba. El 63º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China se celebró el jueves en La Habana con la inauguración de una exposición fotográfica que recorre esas seis décadas de lazos bilaterales. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Imagen del 28 de septiembre de 2023 de mujeres chinas observando imágenes exhibidas en la exposición fotográfica "63º aniversario Cuba-China", en la Casa de las Artes y Tradiciones Chinas, en el Barrio Chino de La Habana, capital de Cuba. El 63º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China se celebró el jueves en La Habana con la inauguración de una exposición fotográfica que recorre esas seis décadas de lazos bilaterales. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Imagen del 28 de septiembre de 2023 de Chang Xiaoyu (d) realizando una demostración de la ceremonia del té en el 63º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China en la Casa de las Artes y Tradiciones Chinas, en el Barrio Chino de La Habana, capital de Cuba. El 63º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China se celebró el jueves en La Habana con la inauguración de una exposición fotográfica que recorre esas seis décadas de lazos bilaterales. (Xinhua/Joaquín Hernández)