NACIONES UNIDAS, 17 jul (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo hoy lunes que lamentaba la decisión de Rusia de retirarse de la Iniciativa de Granos del Mar Negro.
"Lamento profundamente la decisión de la Federación Rusa de dar por terminada la implementación de la Iniciativa del Mar Negro, incluido el retiro de las garantías de seguridad rusas para la navegación en la parte noroccidental del mar Negro", dijo Guterres.
Con la decisión de dar por terminada la Iniciativa de Granos del Mar Negro, Rusia también puso fin a su compromiso de facilitar la exportación sin obstáculos de alimentos, aceite de girasol y fertilizantes desde los puertos controlados por Ucrania en el mar Negro, de conformidad con lo estipulado en el memorándum de entendimiento entre Rusia y Naciones Unidas, dijo Guterres en una rueda de prensa en la sede de la ONU.
La iniciativa ha garantizado el paso seguro de más de 32 millones de toneladas métricas de productos alimenticios desde puertos ucranianos. El Programa Mundial de Alimentos ha enviado más de 725.000 toneladas para apoyar operaciones humanitarias y mitigar el hambre en algunos de los rincones más afectados del mundo, incluyendo Afganistán, el Cuerno de África y Yemen, destacó Guterres.
La Iniciativa de Granos del Mar Negro, alcanzada con apoyo de la Naciones Unidas y Turquía, junto con el memorándum de entendimiento entre Rusia y la organización mundial, ha sido vital para la seguridad alimentaria global y un faro de esperanza en un mundo turbulento. En un momento en el que la producción y la disponibilidad de alimentos son interrumpidos por los conflictos, el cambio climático, el precio de la energía y más, estos acuerdos han ayudado a reducir los precios de los alimentos en más de 23 por ciento desde marzo del año pasado, añadió.
"En última instancia, la participación en estos acuerdos es una opción, pero las personas en dificultades en todas partes y los países en desarrollo no tienen opción. Cientos de millones de personas enfrentan hambre, los consumidores están enfrentando una crisis global de costo de vida y pagarán el precio", dijo Guterres, quien destacó que se registró un drástico aumento en el precio del trigo justo después del anuncio de la decisión rusa.
Esta mañana, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Moscú suspendería su participación en la Iniciativa de Granos del Mar Negro.
"Desafortunadamente, la parte de esos acuerdos del mar Negro que conciernen a Rusia no ha sido implementada hasta ahora, por lo que su efecto se da por terminado", dijo Peskov, citado por medios locales. Rusia se había quejado de que sus demandas para mejorar sus propias exportaciones de granos y fertilizantes no fueron cumplidas.
Peskov indicó que el país regresará al acuerdo de inmediato cuando la parte rusa del acuerdo sea cumplida.
Rusia y Ucrania firmaron por separado con Turquía y Naciones Unidas la Iniciativa de Granos del Mar Negro en Estambul en julio de 2022, lo cual permitió a Ucrania exportar sus granos y otros productos agrícolas desde sus puertos en el mar Negro.
De forma paralela, Rusia y Naciones Unidas firmaron un memorándum de entendimiento sobre la facilitación de las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos.
La iniciativa, que inicialmente era válida por 120 días, se amplió a mediados de noviembre de 2022 por otros 120 días hasta el 18 de marzo de 2023.
Posteriormente, Rusia aceptó extender el acuerdo sólo 60 días. El 17 de mayo, Rusia acordó una extensión adicional de 60 días.