Acceso a internet llega al 91 % de hogares uruguayos | Spanish.xinhuanet.com

Acceso a internet llega al 91 % de hogares uruguayos

spanish.news.cn| 2023-05-19 08:38:30|
spanish.news.cn| 2023-05-19 08:38:30|

MONTEVIDEO, 18 may (Xinhua) -- El acceso a internet de los hogares en Uruguay creció al 91 por ciento en 2022, frente al 88 por ciento registrado en 2019, reveló hoy la quinta edición de la Encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Eutic).

"Como consecuencia de este crecimiento, la brecha de conexión entre Montevideo e Interior continuó disminuyendo" y se ubica en un 95 por ciento de los hogares con acceso a internet en la capital y un 88 por ciento en el interior, de acuerdo al informe.

"El uso de internet entre las personas continúa creciendo e intensificándose. El 90 por ciento de las personas de 14 años y más son usuarias de internet, y el 83 por ciento utilizan internet diariamente", resaltó la Eutic.

Esta cifra "es la más alta registrada" por la encuesta desde 2010, crecimiento que "se dio principalmente entre las personas de 65 años y más, y las personas de nivel educativo bajo".

El sondeo advierte que "a pesar del aumento en el uso de internet, aún persisten diferencias en el nivel de habilidades digitales" que se evidencian "principalmente entre las personas más jóvenes y de mayor edad (a favor de las más jóvenes)".

Esas diferencias también se verifican "entre las personas de menor nivel educativo y de mayor nivel educativo (a favor de las personas que cuentan con este último nivel)".

El principal uso de internet "tiene que ver con la comunicación" ya que "todas las personas que utilizan internet participan de alguna red social, y la gran mayoría lo utiliza para realizar llamadas o videollamadas".

Además, en el período pos-pandemia aumentó la frecuencia de uso de internet para actividades relacionadas a la salud, servicios de banca, compras, estudios y acceso a servicios del Estado.

La Eutic es una iniciativa de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) que se realiza cada tres años y desde 2010, con base en una submuestra de la Encuesta Continua de Hogares (ECH). 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS