MONTEVIDEO, 29 abr (Xinhua) -- El censo nacional 2023 de Uruguay comenzó la noche del sábado al quedar disponible para la población un formulario digital en la web que permite evitar las entrevistas presenciales, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El director del INE, Diego Aboal, señaló que el censo será digital hasta el 17 de mayo, cuando pasará a la modalidad presencial con entrevistas de censistas, con el objetivo de "llegar a más del 95 por ciento de la población censada".
"El censo va a marcar las políticas públicas de los próximos 10 años, de los próximos dos Gobiernos, por ejemplo para saber dónde abrir una escuela, una policlínica", explicó Aboal en conferencia de prensa en Montevideo.
El relevamiento en cada hogar permitirá tener a nivel de todo el país "una fotografía de toda la ciudadanía", graficó.
El formulario digital se completa en unos 25 minutos e incluye mecanismos de seguridad para confirmar la identidad de quien responda, que debe ser mayor de 18 años y hacerlo en representación del núcleo familiar.
Al completar el formulario se exime al hogar de responder las preguntas de manera presencial.
Con el Censo de Hogares, Población y Vivienda se busca conocer la cantidad de habitantes, viviendas y hogares que existen en el país, e información estadística sobre las condiciones de vida, el nivel sociocultural y las necesidades de la población nacional.
El anterior censo nacional data de 2011, cuando el INE estimó la población uruguaya en casi 3,4 millones de habitantes.