Personas caminan frente a un local de venta de divisas en una calle peatonal, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 26 de abril de 2023. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 24 abr (Xinhua) -- El precio del dólar en el mercado paralelo de Argentina continuó hoy lunes su tendencia al alza tras registrar un fuerte aumento de 20 pesos (4,52 por ciento) y cerrar en 462 pesos por unidad en las principales casas de cambio del país.
El también llamado "dólar blue" reportó hasta la fecha un incremento del 15,5 por ciento tras haber acumulado un alza del 10,5 por ciento durante la semana pasada.
Tras el nuevo aumento, la diferencia entre el valor de la divisa estadounidense en los segmentos oficial e informal alcanzó el 110 por ciento.
En ese sentido, el dólar oficial mayorista que reporta el Banco Central de Argentina y que es utilizado en operaciones de comercio exterior cerró la jornada financiera de este lunes en 220,24 pesos por unidad.
Otras cotizaciones de la divisa en el segmento no formal, específicamente las que adquieren ciudadanos que operan en Bolsa, escalaron a un ritmo similar del "blue".
Los dólares financieros cerraron, en el caso del "Contado con Liquidación" (CCL) en 464,48 pesos, mientras el "MEP" (Mercado Electrónico de Pagos, Bolsa) en 447,85 pesos.
El CCL y el MEP son mecanismos que permiten la adquisición de divisas a través de la compra-venta de títulos públicos y su posterior venta en dólares, y se diferencian en tanto que el CCL incluye bonos y acciones fuera del mercado argentino y debe incluir una cuenta en el exterior.
La fuerte alza del dólar paralelo se produce en medio de un escenario productivo como es las menores proyecciones agrícolas para el país como consecuencia de la intensa sequía, y ante un panorama político como las próximas elecciones internas previas a los comicios presidenciales.