Por Raúl Menchaca
Imagen del 18 de abril de 2023 de un trabajador observado los camiones entregados como parte de un lote de equipos donados por el gobierno chino al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba, en La Habana, capital de Cuba. Un importante lote de equipos, donados por el gobierno chino, fue entregado el martes de manera oficial al INRH de Cuba para contribuir a afrontar la sequía que sufre el país antillano. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 18 abr (Xinhua) -- Un importante lote de equipos, donados por el gobierno chino, fue entregado hoy de manera oficial al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba para contribuir a afrontar la sequía que sufre el país antillano.
El embajador chino en La Habana, Ma Hui, entregó el equipamiento que beneficiará a una buena parte de la población cubana, especialmente a quienes viven en las capitales provinciales del país y otras comunidades con más de 300 habitantes.
La donación, con casi 500 medios de 33 tipos, incluye camiones desobstructores por alta presión, compresores móviles de aire, torres de iluminación, retroexcavadoras sobre neumático, motoniveladoras, buldócer, camión grúa y máquina de soldar por termofusión con generador, entre otros.
Ma y la viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Deborah Rivas, firmaron el acta de entrega ante la presencia de la viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman, que también fue presidenta del INRH.
El diplomático chino destacó que esos equipos contribuirán a mejorar las capacidades para afrontar la sequía en Cuba y mejorar el sistema de evacuación de aguas residuales, en respaldo al proyecto cubano del Fortalecimiento para el enfrentamiento a la Sequía y el Saneamiento.
Ma apuntó que la colaboración china en ese plan permite profundizar la cooperación en materia de infraestructura, mejorar el bienestar de la población y promover la coordinación para enfrentar el cambio climático.
"A China y a Cuba nos une el lazo de una amistad muy especial. Somos compañeros en el camino socialista, buenos socios en el desarrollo común, buenos modelos en la lucha solidaria contra la pandemia y buenos luchadores en la colaboración estratégica", subrayó.
El embajador ratificó la disposición de la legación diplomática china a seguir desempeñando un papel "como puente entre los dos países, con el fin de promover la comunicación, los intercambios y la cooperación práctica bilateral en diversos campos".
Por su parte, el presidente del INRH, Antonio Rodríguez, aseguró que el apoyo de China al sector hídrico cubano "es significativo para la materialización del Plan Hidráulico Nacional".
"Todos estos donativos contribuyeron al fortalecimiento y completamiento de las brigadas constructoras del sector del agua y a mejorar y mantener las condiciones de explotación de la infraestructura", agregó.
Rodríguez reconoció que los esfuerzos del Gobierno y el pueblo chino "siguen adelante con nuevos proyectos" y, en ese sentido, señaló que "ahora se trabaja en otro de desarrollo social de alcance nacional, que impactará también en el sector hidráulico".
Acerca de la donación entregada este martes, explicó que expertos chinos trabajaron durante 20 días en la capacitación técnica de los operadores cubanos y puesta en marcha de los equipos.
Dos operadores de esos equipos, Luis Ernesto Roa y Roberto Reyes, expusieron a Xinhua el alto nivel tecnológico del equipamiento adquirido y la buena capacitación recibida por parte de los técnicos chinos.
"Son máquinas robustas que permiten trabajar en circunstancias adversas", señaló Roa, quien también es chofer y mecánico.
Reyes, que conduce un camión cisterna, destacó la evidente mejoría de las condiciones de trabajo de los operarios, que ahora cuentan con un equipamiento más confortable y efectivo.
Esos equipos permitirán mejorar el abastecimiento de agua, así como la limpieza de fosas, la desobstrucción de alcantarillados y el acondicionamiento de las brigadas de saneamiento del sistema de recursos hidráulicos.
LA HABANA, 19 abril, 2023 (Xinhua) -- Imagen del 18 de abril de 2023 del embajador chino en Cuba, Ma Hui (2-d), y el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba, Antonio Rodríguez (i), observando camiones que forman parte de un lote de equipos donados por el gobierno chino al INRH de Cuba en La Habana, capital de Cuba. Un importante lote de equipos, donados por el gobierno chino, fue entregado el martes de manera oficial al INRH de Cuba para contribuir a afrontar la sequía que sufre el país antillano. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 19 abril, 2023 (Xinhua) -- Imagen del 18 de abril de 2023 del embajador chino en Cuba, Ma Hui (d), y la viceministra cubana del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Deborah Rivas (c), firmando el acta de entrega de un lote de equipos donados por el gobierno chino al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba, en La Habana, capital de Cuba. Un importante lote de equipos, donados por el gobierno chino, fue entregado el martes de manera oficial al INRH de Cuba para contribuir a afrontar la sequía que sufre el país antillano. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 19 abril, 2023 (Xinhua) -- Imagen del 18 de abril de 2023 del embajador chino en Cuba, Ma Hui (d), y la viceministra cubana del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Deborah Rivas (i), mostrando las actas firmadas de entrega de un lote de equipos donados por el gobierno chino al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba, en La Habana, capital de Cuba. Un importante lote de equipos, donados por el gobierno chino, fue entregado el martes de manera oficial al INRH de Cuba para contribuir a afrontar la sequía que sufre el país antillano. (Xinhua/Joaquín Hernández)