Chile inicia nuevo proceso constitucional con instalación de comisión expertos | Spanish.xinhuanet.com

Chile inicia nuevo proceso constitucional con instalación de comisión expertos

spanish.news.cn| 2023-03-07 07:22:15|
spanish.news.cn| 2023-03-07 07:22:15|

 La presidenta de la Comisión de Expertos del nuevo proceso constitucional, Verónica Undurraga (c), pronuncia un discurso durante la primera sesión y juramento de los integrantes de la Comisión de Expertos y del Comité Técnico de Admisibilidad, en Santiago, capital de Chile, el 6 de marzo de 2023. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 6 mar (Xinhua) -- Chile inició hoy lunes un nuevo proceso constitucional con la instalación de una comisión de 24 expertos que elaborará el anteproyecto de Constitución que luego se debatirá y someterá a plebiscito.

Los 24 integrantes de la Comisión Experta fueron designados por el Congreso chileno en función de la proporción e intereses de los partidos políticos representados en el Parlamento de la nación austral.

La comisión propondrá un anteproyecto al futuro Consejo Constitucional, un órgano que será integrado por 50 personas elegidas y que definirá el texto constitucional que se someta a plebiscito, tras el rechazo en 2022 a la propuesta que elaboró durante un año la anterior Convención Constitucional.

La comisionada Verónica Undurraga fue elegida presidenta de la comisión hoy instalada, mientras que Sebastián Soto fue investido vicepresidente.

"Quiero que mi sello sea el respeto, por mis compañeras y mis compañeros de trabajo, pero especialmente el respeto por cada ciudadana y cada ciudadano de este país", aseveró Undurraga en su primera alocución como presidenta de este órgano asesor.

Agregó que "sé que muchos no se sienten convocados o que están escépticos de este proceso y vamos a poner nuestras mejores capacidades en esta tarea".

"Por algo hay que empezar. Nos vamos a equivocar, nos vamos a enojar, porque tenemos convicciones y personalidades y caracteres muy marcados, pero tengan la certeza que nos une el compromiso por cada uno de ustedes, por el bienestar de ustedes", agregó la funcionaria.

En tanto, Soto aseveró que "hoy iniciamos un nuevo paso en esta discusión que ha sido larga. Creo que lo debemos iniciar con humildad, con sobriedad, con respeto por la discrepancia".

"El objetivo es preparar un proyecto de Constitución que nos una, que sea justa, ojalá sin etiquetas, que sea una casa común, no partisana, un texto que permanezca y nos una por mucho tiempo", dijo.

Los 50 consejeros del Consejo Constitucional serán elegidos el próximo 7 de mayo en una elección popular y comenzarán sus funciones el 7 de junio.

El consejo fue el resultado de más de tres meses de negociaciones que concluyeron en diciembre de 2022, cuando la clase política chilena acordó continuar el proceso constituyente tras el rechazo al proyecto pasado.

La Convención Constitucional, que fue el primer órgano elegido popularmente en Chile para presentar una nueva Constitución al país, fue una de las salidas políticas a la revuelta popular de octubre de 2019.

Sin embargo, el proyecto emanado por ese órgano fue rechazado por el 61,80 por ciento de los 13 millones de votantes, que representaron el 85,86 por ciento del padrón y la participación más alta en un proceso electoral del país.

SANTIAGO, 6 marzo, 2023 (Xinhua) -- La presidenta de la Comisión de Expertos del nuevo proceso constitucional, Verónica Undurraga (c-atrás), pronuncia un discurso durante la primera sesión y juramento de los integrantes de la Comisión de Expertos y del Comité Técnico de Admisibilidad, en Santiago, capital de Chile, el 6 de marzo de 2023. (Xinhua/Jorge Villegas) 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS