MUNICH, Alemania, 18 feb (Xinhua) -- Por un mundo más seguro, se deben respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, dijo hoy sábado un alto diplomático chino.
La política de poder y la hegemonía son una receta para la inestabilidad global y causan el mayor daño a la paz mundial, señaló Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en un discurso en la 59ª Conferencia de Seguridad de Munich (MSC, siglas en inglés).
La interferencia en los asuntos internos de otros países, bajo cualquier nombre, desprecia y desafía las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, dijo Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh.
Cualquier violación del principio de una sola China en la cuestión de Taiwan y cualquier intento de crear "una China, un Taiwan" o "dos Chinas", como sea que se enmarque, constituyen una violación flagrante de la integridad territorial de China y plantean amenazas reales a la paz y la estabilidad entre ambos lados del estrecho de Taiwan, advirtió.
El principio de soberanía es una piedra angular del orden internacional contemporáneo y todos los países deben adherirse a él tanto en palabras como en acciones, en lugar de aplicarlo de forma selectiva o con un doble rasero, señaló Wang.
China frenará resueltamente los actos de separatismo e interferencia para salvaguardar su soberanía e integridad territorial, afirmó.
Wang destacó que, por un mundo más seguro, las disputas deben resolverse pacíficamente mediante el diálogo y la consulta.
Existen desacuerdos y fricciones entre países, pero tratarlos con presiones, campañas de desprestigio o sanciones unilaterales es a menudo contraproducente e incluso puede acarrear problemas interminables, agregó.
Por más compleja que sea la cuestión, no se deben abandonar el diálogo y la consulta; por más intensa que sea la disputa, hay que buscar una solución política; por más difícil que sea la situación, hay que dar una oportunidad a la paz, añadió el alto diplomático.
China sigue una visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible defendida por el presidente Xi Jinping y adopta una postura responsable en las disputas internacionales con base en los fundamentos de cada asunto y desempeña un papel constructivo, dijo Wang.
Sobre la cuestión de Ucrania, la posición de China se reduce a apoyar y promover las conversaciones de paz, indicó, y añadió que China expondrá su posición sobre la solución política de la crisis de Ucrania y se mantendrá firmemente del lado de la paz y el diálogo.
Por un mundo más seguro, se deben respetar los propósitos y principios de la Carta de la Organización las Naciones Unidas (ONU), señaló Wang.
El caos y los conflictos que asolan el mundo actual ocurren porque no se respetan verdaderamente los propósitos y principios de la Carta, dijo.
Incitar la confrontación ideológica y formar bloques excluyentes perjudican la solidaridad internacional y dificultan la cooperación global, mientras que exagerar las amenazas a la seguridad y avivar las tensiones socavan la confianza mutua estratégica y elevan el riesgo de errores de cálculo, explicó.
Wang señaló que la necesidad apremiante ahora es que todos pongan el interés general encarnado en los propósitos y principios de la Carta de la ONU por encima del propio interés menor, y trabajen juntos para oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría y resistir la confrontación entre bloques.
Por un mundo más seguro, se debe aprovechar el papel clave del desarrollo, subrayó Wang.
Al destacar que el mundo no debe ser un lugar donde los ricos se mantienen ricos y los pobres se mantienen pobres, pidió intensificar los esfuerzos para implementar la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.
Se debe proteger eficazmente el derecho legítimo al desarrollo de todos los países, en especial de los países en desarrollo, y se debe ampliar la ayuda a las regiones subdesarrolladas para mejorar la vida de la población, revitalizar la economía, abordar tanto los síntomas como las causas raíz y eliminar el caldo de cultivo de los conflictos, indicó.
El mundo no debe desviarse por el camino equivocado del proteccionismo y la desvinculación, dijo Wang, señalando que se deben resistir firmemente los intentos de politizar, militarizar y trazar líneas ideológicas en la cooperación sobre comercio, ciencia y tecnología.
Si la seguridad se establece y garantiza firmemente, la población de todos los países debe poder llevar una vida mejor, añadió.
Unos 150 altos funcionarios, entre ellos más de 40 jefes de Estado y de Gobierno, y dirigentes de organizaciones internacionales se unieron a la MSC de este año para debatir los apremiantes retos y preocupaciones de la seguridad mundial.