Gobierno chileno rechaza megaproyecto minero Dominga valuado en 2.500 millones de dólares | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno chileno rechaza megaproyecto minero Dominga valuado en 2.500 millones de dólares

spanish.news.cn| 2023-01-19 02:03:45|
spanish.news.cn| 2023-01-19 02:03:45|

SANTIAGO, 18 ene (Xinhua) -- El Gobierno de Chile rechazó el megaproyecto minero Dominga, valuado en 2.500 millones de dólares, debido a su impacto medioambiental, el cual se iba a realizar en la región norte del país sudamericano, informó hoy miércoles la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

"Las reclamaciones tienen que ver con varios aspectos, vida marina muy sustantivamente (...) y también hay reclamaciones con respecto a la mina misma, que está asociado tanto con calidad del aire, material particulado sedimentario y riesgo en contaminación de dos acuíferos", explicó Rojas en rueda de prensa.

La ministra de Medio Ambiente precisó que el proyecto no entregó una justificación del área de influencia en cuanto a especies, lo que ejemplificó con el pingüino de Humboldt, así como cetáceos y patos que podrían resultar afectados con la minera.

"Al no haber hecho esta evaluación especie por especie no se pudo evaluar el impacto. Esta es la primera vez que se realiza esta evaluación. También preocupa el tema del agua. No podemos pensar que aquí no puede haber afectación en la contaminación de agua", indicó.

El gobierno rechazó el proyecto tras la sesión realizada este miércoles por un comité de ministros conformado por los titulares de las carteras de Medio Ambiente, Salud, Energía, Minería, Economía y Agricultura.

El proyecto Dominga, que se iba a emplazar en la región de Coquimbo, en el norte de Chile, fue aprobado en agosto de 2021 por una comisión ambiental, tras haber sido rechazado en 2017.

Su posible construcción inquietó a la comunidad medioambiental y civil, ya que se levantaría en una área cercana a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, una zona rica en flora y fauna donde habita, entre otras especies, el ave de este nombre que se encuentra en peligro de extinción.

En octubre de 2021, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, en colaboración con los medios chilenos CIPER y "LaBot", reveló que el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera (2018-2022), negoció en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas la venta del proyecto minero. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS