BUENOS AIRES, 10 ene (Xinhua) -- El dólar paralelo en Argentina continuó hoy martes su tendencia al alza y registró un nuevo récord de 357 pesos por unidad para la venta al público.
En lo que va de año, la cotización del también conocido "dólar blue" ha aumentado 2,89%, tras cerrar en diciembre en 346 pesos.
De esta manera, la diferencia (brecha) entre los valores de la divisa en el mercado informal y oficial ascendió este viernes a 98%.
En el segmento oficial mayorista, la cotización del dólar se ubicó al término de la jornada financiera en 180,40 pesos por unidad, de acuerdo con datos del Banco Central de Argentina (BCRA).
Otros precios de la divisa en el segmento no oficial continúan una tendencia moderada al alza o se mantienen estables.
El denominado "dólar bolsa" o "financiero", que refiere a la obtención de divisas a través del mercado bursátil, se ubicó al cierre de la jornada en 326,5 pesos mientras que el "Contado con Liquidación" (CCL) en 334,4 pesos.
El "Contado con Liquidación" es un mecanismo dispuesto por el mercado financiero argentino que permite la adquisición de divisas a través de la compra-venta de títulos públicos cotizados en pesos.
De acuerdo con analistas consultados recientemente por el Banco Central, pronosticaron que el dólar oficial cerrará este 2023 en 328,32 pesos por unidad.
Por su parte, analistas citados por medios locales prevén que el corriente será un año de desafíos para la economía doméstica con impacto en la cotización de la divisa, por la necesidad de reducir la inflación, pagar compromisos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a tenedores de deuda así como por la disponibilidad de reservas.