Una mujer camina frente a una carnicería en el mercado La Vega Central, en Santiago, capital de Chile, el 7 de octubre de 2022. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 6 ene (Xinhua) -- Chile registró en diciembre pasado una inflación de 0,3 por ciento frente al mes previo, con lo que cerró el 2022 con un alza acumulada en los precios de 12,8 por ciento, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El INE detalló que seis de las 12 divisiones que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor tuvieron una incidencia positiva en la variación mensual, entre ellas destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas, así como recreación y cultura, mientras que en las divisiones que incidieron en forma negativa resaltó el transporte.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló en entrevista con la radio local Cooperativa que "lo que se puede esperar es que vayamos viendo bajas de la inflación a lo largo de todo el 2023".
"Esta cifra está muy en línea con lo que esperaba el mercado, ya revela una baja de la inflación con respecto del punto más alto que se alcanzó en agosto", puntualizó.
El funcionario chileno recordó que el país estuvo con una variación anual de 14,1 por ciento, pero ahora ya está en 12,8 por ciento, es decir, "ya hemos bajado más de un punto porcentual y esa tendencia debería mantenerse durante todo el año".
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el jueves un paquete con siete medidas que buscan dar seguridad económica a las familias y que considera aportes monetarios directos.