Inflación afecta canasta familiar en 8 de cada 10 hogares españoles, según encuesta | Spanish.xinhuanet.com

Inflación afecta canasta familiar en 8 de cada 10 hogares españoles, según encuesta

spanish.news.cn| 2022-12-29 04:58:46|
spanish.news.cn| 2022-12-29 04:58:46|

MADRID, 28 dic (Xinhua) -- El alza de precios que ha sufrido una gran cantidad de alimentos en España afecta la compra de la canasta familiar en ocho de cada 10 hogares españoles, donde las familias han empeorado su dieta y se ven obligadas a adquirir productos de menor calidad, según una encuesta publicada hoy miércoles por la organización FACUA.

Los datos fueron expuestos por el presidente de la organización no gubernamental de consumidores en Acción FACUA, Rubén Sánchez, quien señaló en rueda de prensa que el encarecimiento de los alimentos ha provocado que el 50,9 por ciento de las familias reduzca el consumo de pescado, de acuerdo con la encuesta realizada a 4.963 hogares.

El estudio efectuado entre los días 13 y 22 de diciembre, arrojó además que el 28,5 por ciento disminuyó el consumo de pollo y el 55,5 por ciento de ternera.

El 25,2 por ciento de las personas consultadas redujo la compra de verduras y hortalizas frescas, el 29 por ciento de fruta fresca y el 23,3 por ciento de lácteos.

Los encuestados admitieron haber sustituido algún alimento que compraban habitualmente por otro similar, pero de inferior calidad con el objetivo de abaratar el precio, mientras que sólo el 22,4 por ciento dijo que no ha tenido que hacerlo.

El 5,9 por ciento de las familias ha cambiado el aceite de oliva por girasol u otros aceites vegetales en algunas comidas y el 2,4 por ciento lo ha hecho en todas o casi todas las comidas.

El encarecimiento de los alimentos orilló al 92,1 por ciento de las familias a recortar el gasto destinado al ocio, en que el 22,4 por ciento recortó el gasto en bares y restaurantes, mientras que el 20,1 por ciento lo hizo en viajes.

En cuanto a productos y servicios, el 16,4 por ciento de familias redujo su gasto en ropa y calzado, el 14 por ciento en productos culturales, el 9,7 por ciento en suministros de luz, gas y agua, el 5,2 por ciento en transporte y el 4,3 por ciento en telecomunicaciones.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el martes el tercer paquete de medidas para hacer frente a los efectos negativos por el conflicto en Ucrania a partir del 1 de enero de 2023, acciones entre las que destacan las destinadas a paliar el alza en los precios de los alimentos.

De esta manera se eliminará temporalmente (seis meses) el Impuesto al Valor Añadido (IVA) del 4 por ciento a los productos básicos de alimentos como el pan, la leche, los huevos o las frutas, mientras que el impuesto bajará del 10 al 5 por ciento en el aceite y la pasta. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS