Monitorean en Uruguay circulación de nuevo sublinaje de ómicron | Spanish.xinhuanet.com

Monitorean en Uruguay circulación de nuevo sublinaje de ómicron

spanish.news.cn| 2022-12-21 08:34:15|
spanish.news.cn| 2022-12-21 08:34:15|

MONTEVIDEO, 20 dic (Xinhua) -- El infectólogo uruguayo Henry Albornoz dijo hoy que el nuevo sublinaje (BQ.1) de la variante ómicron de la COVID-19, detectado recientemente en el país, puede ser más contagiosa pero no necesariamente más peligrosa.

Albornoz, integrante de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República (Udelar), señaló al canal 12 de la televisión local que el nuevo sublinaje "se contagia con más facilidad" aunque "eso no significa que sea más agresiva".

"Lo esperable es que el fenómeno sea de transmisión comunitaria más intensa y probablemente con relativamente baja repercusión en el sistema asistencial y esperemos que también de los fallecimientos", sostuvo.

El experto espera que "al igual que en Europa" la nueva subvariante "prevalezca sobre las demás", especialmente en un contexto de reuniones familiares por las fiestas de Navidad y Fin de Año y el arribo de turistas extranjeros durante el verano austral.

No obstante, Albornoz dijo que no puede minimizarse los efectos del contagio porque "tiene capacidad de producir complicaciones", particularmente "en el grupo de personas vulnerables, con comorbilidades, puede tener gravedad".

El Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) del Instituto Pasteur de Montevideo informó esta semana la detección por primera vez en el país del sublinaje BQ.1 derivado de la variante BA.5 de ómicron.

Uruguay superó el lunes la barrera del millón de casos de COVID-19 acumulados en la pandemia al totalizar 1.002.988 contagios, en una población de 3,4 millones de habitantes, según el informe semanal del Ministerio de Salud Pública (MSP). 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS