RÍO DE JANEIRO, 20 dic (Xinhua) -- Brasil presidirá el grupo de países megadiversos con posiciones afines en la Convención sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (ONU), que concentra cerca del 70 por ciento de la biodiversidad global y lo forman 18 países en desarrollo, informó hoy martes la prensa brasileña.
Medios brasileños confirman con base en información del Ministerio de Medio Ambiente que la elección de Brasil se llevó a cabo el último día de la 15ª Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas, conocida como COP15, realizada del 7 al 19 de diciembre en la ciudad canadiense de Montreal.
De acuerdo con el reporte, se espera que bajo la presidencia brasileña el grupo eleve el perfil y gane importancia para implementar un nuevo marco global de la biodiversidad.
La diplomacia brasileña no prevé una solución única para los países con diversidad y pretende encausar el principio de que las soluciones deben ser personalizadas con respecto a cada biodiversidad local.
Brasil defenderá para ello el fortalecimiento de los productos de esta biodiversidad, con acento en la promoción de los beneficios sociales, económicos y ambientales, así como hacer hincapié en el uso sostenible de la biodiversidad.
La Convención sobre Diversidad Biológica de la ONU tiene tres pilares: conservación, uso sostenible y repartición de beneficios.
Los países más desarrollados defienden la conservación, priorizando objetivos vinculados a la creación de las áreas de protección ambiental, mientras que los países en desarrollo quieren fortalecer los otros dos pilares, que buscan formas sostenibles para aprovechar los territorios con biodiversidad.