Venezuela denuncia que la "Ley Bolívar" pretende dinamitar ruta de diálogo con EE. UU. | Spanish.xinhuanet.com

Venezuela denuncia que la "Ley Bolívar" pretende dinamitar ruta de diálogo con EE. UU.

spanish.news.cn| 2022-12-18 10:15:15|
spanish.news.cn| 2022-12-18 10:15:15|

CARACAS, 17 dic (Xinhua) -- El Gobierno venezolano rechazó este sábado en un comunicado oficial la aprobación por parte del Congreso de Estados Unidos de la llamada "Ley Bolívar" argumentando que la misma pretende dinamitar cualquier camino al entendimiento y al diálogo entre ambas naciones.

El instrumento, aprobado este viernes por el Congreso, prohíbe operaciones y arrendamientos de empresas estadounidenses con cualquier ente que respalde al Gobierno venezolano.

Venezuela expresó su rechazo contundente apuntando que es "una nefasta propuesta de ley que, tanto en su nombre como en su contenido, constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano".

"Este instrumento, contrario al derecho internacional y concebido desde los sectores extremistas de la política en Estados Unidos, vulnera la integridad del pueblo soberano de Venezuela, así como la de las mismas empresas estadounidenses", denunció Caracas.

Mediante el texto difundido hoy sábado por el canciller Carlos Faria, Venezuela acusa a las autoridades de EE. UU. de colocar a las propias empresas estadounidenses "en riesgo de ser penalizadas, de manera arbitraria, injusta e ilegalmente, al ejercer su derecho al libre comercio mediante contrataciones con el Gobierno Bolivariano".

El ministerio de exteriores de Venezuela subrayó que la medida demuestra "el ensañamiento de sectores ultraconservadores y golpistas en la política estadounidense que reinciden en su intento de derrocar al Gobierno venezolano y de dinamitar cualquier ruta posible al diálogo y a las relaciones constructivas entre ambos países".

Caracas denunció además que la propuesta de ley "pretende hacer irreversible las medidas coercitivas unilaterales" contra Venezuela.

Asimismo, el texto critica fuertemente el nombre de la llamada "Ley Bolívar" dado que "ofende al pueblo venezolano, a su historia y a su Libertador, cuyos valores republicanos y compromiso con los principios de la libertad y de la paz, están muy por encima de los de un puñado de legisladores ignorantes de su gloria".

La Ley Bolívar, que prohíbe a las agencias federales estadounidenses hacer negocios con la Administración de Maduro, fue impulsada por el senador republicano de Florida, Rick Scott, y aprobada este viernes por unanimidad en el Senado estadounidense.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS