RESUMEN: Protestas dejan siete personas fallecidas en Perú | Spanish.xinhuanet.com

RESUMEN: Protestas dejan siete personas fallecidas en Perú

spanish.news.cn| 2022-12-13 13:01:30|
spanish.news.cn| 2022-12-13 13:01:30|

LIMA, 12 dic (Xinhua) -- Al menos siete personas han muerto en Perú hasta el momento, en el marco de las violentas protestas que se registran en varias regiones del país andino exigiendo el cierre de Congreso y el adelanto de las elecciones generales, confirmó este lunes la Defensoría del Pueblo.

"Han sido dos jornadas muy lamentables, con un saldo de siete personas fallecidas", declaró al canal privado Epicentro Tv la defensora del Pueblo, Eliana Revollar, al referirse a los reportes sobre las manifestaciones en las sureñas regiones de Apurímac y Arequipa.

De los siete decesos, cinco fueron confirmados este lunes, cuatro de ellos en el departamento de Apurímac y uno en Arequipa. Se suman así a las dos muertes confirmadas el domingo en la ciudad de Andahuaylas de Apurímac, tras el choque de los manifestantes con la policía en las protestas callejeras.

Sobre las muertes registradas este lunes en Apurímac, la Dirección Regional de Salud local informó que al promediar las 14:30 horas se confirmó el deceso de un joven de 16 años en la ciudad de Chincheros, donde notificaron la muerte de otro joven en horas de la mañana.

Asimismo, la institución indicó en un comunicado que otros dos hombres de 18 años, identificados como Jonathan Encino Arias y Wilfredo Lizarme, perdieron la vida durante los disturbios de la misma jornada en Andahuaylas.

En tanto, Radio Programas del Perú informó que otro hombre de 30 años de edad murió cuando intentaba, junto a una turba, tomar la comisaría policial de Ciudad Municipal en Cerro Colorado, Arequipa.

Más temprano, un grupo de cerca de 400 manifestantes ingresó violentamente al arequipeño Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón y tomó las pistas de aterrizaje, mientras que otro grupo quemaba llantas en los exteriores.

Poco después, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, aseguró durante una comparecencia ante el Congreso que, gracias a las Fuerzas Armadas, las autoridades locales recuperaron el control de la terminal.

Perú cumplió este lunes su quinto día de protestas por el descontento de gran parte de la ciudadanía tras la destitución de Pedro Castillo y la juramentación en su lugar de Dina Boluarte, a quien exigen ahora que renuncie y convoque a elecciones de manera inmediata.

Según denunció este lunes el primer ministro, Pedro Angulo, la conformación violenta de las protestas en Andahuaylas forma parte de "un segundo momento del golpe de Estado" que, dijo, inició Castillo al intentar disolver el Parlamento el pasado 7 de diciembre.

En medio del panorama, el Gobierno peruano decretó hoy 60 días de estado de emergencia en siete provincias de Apurímac en busca de mantener el "orden interno", con el apoyo conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se conoció que los ministros visitarán en las próximas horas las regiones que han sido afectadas por las fuertes manifestaciones, en busca de iniciar un proceso de diálogo con los habitantes y darle solución a sus demandas.

Hasta el momento, varios tramos de la carretera Panamericana Sur y Norte se encuentran bloqueados con palos, piedras y llantas, aunque las autoridades confirmaron que han logrado despejar algunos puntos.

El Gobierno de la presidenta Boluarte envió este lunes al Congreso un proyecto de ley que tiene como fin abrir camino a las reformas constitucionales correspondientes para adelantar los comicios generales en abril de 2024.

Imagen del 12 de diciembre de 2022 de un policía pateando una lata de gas lacrimógeno durante una protesta, en el centro de Lima, Perú. Al menos siete personas han muerto en Perú hasta el momento, en el marco de las violentas protestas que se registran en varias regiones del país andino exigiendo el cierre de Congreso y el adelanto de las elecciones generales, confirmó el lunes la Defensoría del Pueblo. (Xinhua/Str)

Imagen del 12 de diciembre de 2022 de policías vigilando en una calle durante una protesta, en el centro de Lima, Perú. Al menos siete personas han muerto en Perú hasta el momento, en el marco de las violentas protestas que se registran en varias regiones del país andino exigiendo el cierre de Congreso y el adelanto de las elecciones generales, confirmó el lunes la Defensoría del Pueblo. (Xinhua/Str)

Imagen del 12 de diciembre de 2022 de policías vigilando en una calle durante una protesta, en el centro de Lima, Perú. Al menos siete personas han muerto en Perú hasta el momento, en el marco de las violentas protestas que se registran en varias regiones del país andino exigiendo el cierre de Congreso y el adelanto de las elecciones generales, confirmó el lunes la Defensoría del Pueblo. (Xinhua/Str)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS